El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPA) ha aprobado el real decreto por el que se establece y regula el registro de operadores profesionales de vegetales, así como medidas a cumplir por aquellos autorizados a emitir pasaportes fitosanitarios, y las obligaciones exigidas a quienes operen con material vegetal destinado a la [Leer más…]
Piden inspecciones de oficio para verificar que industrias y distribución no compra por debajo de coste
El pasado viernes, el Ministerio de Agricultura convocó una reunión para analizar la actual situación que atraviesa el sector lácteo. COAG demandó al Ministerio de Agricultura una actuación más decidida para revertir la grave situación de los ganaderos de leche. El incremento de los costes de producción entre 5 y 7 céntimos/litro –que sitúa el [Leer más…]
43 años sin democracia
El Mundo al revés: ASAJA, UPA y COAG representan a los agricultores y ganaderos en la región sin haber sido elegidos democráticamente y únicamente mediante un certificado expedido por la propia Administración de una Ley derogada. El Gobierno, elegido democráticamente en las urnas, niega la democracia a los que no la tienen y eligen a [Leer más…]
ENESA desautoriza al ministro Planas y se alía con Agroseguro para recortar el seguro de cítricos
Las principales organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana –la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), ASAJA Alicante-Jóvenes Agricultores y La UNIÓ de Llauradors i Ramaders– y la Federació de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana denuncian que Miguel Pérez, director de ENESA, un organismo autónomo del Ministerio de Agricultura, desautoriza al ministro Luis Planas y [Leer más…]
El Gobierno modifica las bases para conceder ayudas a la integración asociativa en el sector agroalimentario
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto que establece las nuevas bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de ámbito supraautonómico, y de las ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios que tengan como objetivo estas [Leer más…]
“Es injusto que seamos los ganaderos los que nos ocupemos de los buitres”
Francisco de Dios, productor de La Vellés, lamenta la pérdida de dos de sus terneros, según confirma ASAJA Salamanca ASAJA Salamanca ha confirmado este martes, 30 de noviembre, a través de un comunicado que los buitres han vuelto a atacar a ganado vivo en la provincia de Salamanca; concretamente en La Vellés, perteneciente a la [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 39,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 39,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.999 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 70 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Un detenido por sustraer piezas esenciales en tractores
El pasado mes de septiembre de 2021, tras una serie de robos y hurtos de maquinaría y piezas esenciales de tractores dedicados a labores de labranza perpetrados en fincas agrícolas, efectivos del Equipo Roca de Sanlúcar la Mayor iniciaron la denominada operación ALXARAF 5 LABRADOS, dentro del “Plan de lucha Contra los Robos en Explotaciones [Leer más…]
¿¿Optimismo para el sector productor de frutos secos comunitario por la fuerte demanda del consumo e importación??
El almendro, la nuez y el pistacho, son los frutos secos que están teniendo una respuesta al alza, frente al avellano y el castaño que siguen un retroceso continuado. El consumidor cada vez más preocupado por una dieta más saludable y sostenible, encuentra en los frutos secos, los aportes necesarios para una alimentación sana, por [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Esta semana se ha repetido precio en los principales mercados de porcino de la UE, igual que sucedió la semana precedente. La oferta es alta, pero también hay una buena demanda impulsada por la proximidad de final de año. Esta mejoría podría verse empañada con el resurgimiento de una nueva ola de Covid. En los [Leer más…]











