La Comisión Europea ha tomado la decisión de llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado medidas suficientes contra la contaminación por nitratos. Con arreglo a la Directiva sobre nitratos (Directiva 91/676/CEE del Consejo), los Estados miembros deben controlar sus aguas e identificar las afectadas o que [Leer más…]
Consulta sobre el glifosato: Más de 400 comentarios recibidos y muchos de ellos de Argentina
Las consultas sobre el glifosato, que se han celebrado de manera paralela por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) y por la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) finalizaron el 22 de noviembre de 2021. Durante los dos meses en los que la consulta estuvo abierta, se recibieron un total [Leer más…]
Oferta de financiación para hacerse con el CASE IH que mejor se adapte a usted
No habrá desabastecimiento en los mercados de cereales, según la FAO
La producción mundial de cereales ascenderá a 2 791 Mt en 2021, es decir, un 0,7 % más que el año anterior, lo que supone un nuevo récord, según las estimaciones de la FAO. En comparación con 2020, se prevé que la producción mundial de cereales secundarios y de arroz aumentará un 1,4 % y un 0,9 %, respectivamente, mientras que la de trigo disminuirá un 1,0 %. [Leer más…]
¿Cómo detectar y solucionar problemas en el silo?
Un silo mal construido puede ocasionar diferentes problemas que se acentúan al abrirlo y utilizarlo. Las zonas más sensibles para la fermentación se sitúan entre los 20 y 30 cm del contorno, así como en las bolsas peor apisonadas. Pueden aparecer mohos, con mayor o menor intensidad. Pueden ser azules, blancos o rojos, con diferentes [Leer más…]
Acor: 2,56 M€ de beneficio y proyectos para sustituir el gas por biomasa
ACOR aprobó ayer un beneficio antes de impuestos de 2,56 millones de euros del ejercicio 2020-21 durante su Asamblea de Delegados, en la que también se expusieron nuevos proyectos para la planta azucarera que impulsarán su descarbonización -con la sustitución del gas por biomasa-, incrementarán su eficiencia y contribuirán a la reducción de los costes. [Leer más…]
Corteva Agriscience presenta su nueva apuesta estratégica digital en España
Corteva Agriscience, compañía cotizada 100% agrícola referente en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, ha presentado hoy su nueva apuesta digital en España en un evento retransmitido desde las instalaciones de su Centro Tecnológico de Investigación en La Rinconada, Sevilla. Con este nuevo ecosistema digital, diseñado para ofrecer una experiencia omnicanal [Leer más…]
Descontento por como queda el arroz en el Plan Estratégico de la PAC
Los arroceros pueden sufrir un gran agravio en la nueva PAC. El arroz es un cultivo de regadío que se desarrolla bajo agua. En la última versión del Plan Estratégico, que el MAPA expuso para su revisión pública el pasado martes, el arroz cuenta con una práctica para su nuevo ecoesquema por un importe muy [Leer más…]
El sector agrario valenciano sale hoy a la carretera para reclamar medidas ante la escalada histórica de costes y la crisis de precios
Las organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana –LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), ASAJA Alicante-Jóvenes Agricultores, la Coordinadora Campesina del País Valencià (CCPP-COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos del País Valencià (UPA-PV)– celebran hoy viernes 3 de diciembre una marcha-manifestación para reclamar medidas de apoyo [Leer más…]
La UE aumenta al 10% los controles de pesticidas de pomelos turcos
Después del aumento de los controles al 20% a los limones turcos, un mes más tarde la UE ha adoptado una decisión similar para los pomelos también procedentes de Turquía. La Comisión europea ha informado a AILIMPO de esta decisión, que ya solo está pendiente de la publicación en el Diario Oficial de la modificación [Leer más…]











