Grupo Fertiberia ha convocado una nueva edición del “Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas”, un certamen que organiza en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC) desde el año 1996, con el objetivo de apoyar la investigación, reconociendo los méritos académicos de tesis doctorales defendidas [Leer más…]
¿Cómo ha sido el mes de noviembre meteorológicamente hablando?
El pasado mes de noviembre ha tenido, en conjunto, un carácter muy frío, con una temperatura media en la España peninsular de 8,2⁰C, 1,2⁰C por debajo de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se ha tratado del décimo noviembre más frío desde el comienzo de la serie en 1961, y del cuarto [Leer más…]
Filomena en Cataluña: denegadas el 65% de las solicitudes de ayuda por errores graves en la peritación
El temporal Filomena de enero de 2021 provocó daños en 46.000 hectáreas en Cataluña, según el Departamento de Acción Climática de Cataluña (DACC). De estas, 34.633 están situadas en la zona de Lleida, 8.750 en Terres de l’Ebre y 3.000 en el Camp de Tarragona. El grado de afectación osciló, dependiendo de la zona y [Leer más…]
Bielorrusia anuncia la prohibición de importar frutas y hortalizas a partir del 1 de enero
Las frutas y hortalizas se encuentran entre los alimentos que Bielorrusia ha anunciado que prohibirá importar, a partir del 1 de enero de 2022, en respuesta a las sanciones interpuesta por la UE a este país, lo que genera una fuerte preocupación entre los exportadores españoles agrupados en FEPEX, puesto que Bielorrusia era uno de [Leer más…]
16 ayuntamientos gallegos están libres de la polilla guatemalteca de la patata
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó la pasada semana la resolución de la Consellería de Medio Rural por la que prorrogan todas las medidas fitosanitarias establecidas en las zonas plagadas y en las zonas tampón y se implementan las medidas para la erradicación y control del organismo de cuarentena Tecia Solanivora Povolny, esto es, de la [Leer más…]
Planas presentará el Plan Estratégico en Bruselas en la última semana de diciembre
El ministro de Agricultura, Luis Planas, presidió ayer, por videoconferencia, la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que ha informado a los consejeros de las comunidades autónomas que que España tiene previsto presentar la propuesta de Plan Estratégico en la última semana del presente mes de diciembre. Según el Ministro, el Plan está [Leer más…]
Las exportaciones UE de porcino siguen en la cresta de la ola: +6% en los 9 primeros meses del año
Las exportaciones europeas de porcino a terceros países (excluido Reino Unido) en septiembre pasado ascendieron a 402.882 t, lo que representa una disminución de 66.207 t en comparación con septiembre de 2020 (469.089 t, – 14,1%), según los últimos datos de Eurostat. Se enviaron 156.216 t a China, un 46% menos que en septiembre de [Leer más…]
Competencia ve bien que se usen los productos más allá de su consumo preferente pero mejorando la información
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el Anteproyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que presentó el gobierno hace unas semanas. Entre otras cuestiones, establece que los productos con fecha de consumo preferente próxima a vencimiento o vencida se presenten separados con bajada [Leer más…]
El agricultor de maíz tendrá que elegir entre «susto o muerte» en la nueva PAC
Los últimos documentos de la reforma de la PAC apuntaban a una suavización en las medidas orientadas a exigir la rotación y diversificación de cultivos en las explotaciones agrícolas, medidas que comprometían zonas de monocultivo como es el caso del maíz en la provincia de León. La presión ejercida por organizaciones como ASAJA había conseguido [Leer más…]











