El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) alcanzó un acuerdo con el Ministerio de Transportes (MITMA) por lo que desconvocaron el paro que tenían previsto para estos días. En el acuerdo alcanzado, destacar que se ha conseguido: La prohibición de la participación del conductor en las operaciones de carga y descarga, reivindicación histórica del [Leer más…]
Castilla y León convoca elecciones anticipadas
El Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha firmado el Decreto de disolución de las Cortes de Castilla y León con anticipación al término natural de la legislatura. En dicha norma se ha establecido como fecha de celebración de elecciones el día 13 de febrero de 2021 y la previa [Leer más…]
Olona: Donde no pueda llegar Agroseguro, llegará el Gobierno de Aragón
El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los agricultores y ganaderos afectados por la avenida del Ebro. “Seremos coherentes compensando como es debido esta importante contribución agraria al bienestar e interés general que sería a todas luces injusto si recayese sobre los bolsillos exclusivos de los [Leer más…]
APAG Extremadura Asaja califica de “indignante” la valoración realizada por Agroseguro de la sequía en pastos en octubre
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha calificado de “indignante” la valoración realizada por Agroseguro de la sequía en pastos relativa al mes de octubre en la que dicen que en Extremadura no ha sufrido problemas de falta de precipitaciones, cuando es “algo claro y palpable por todos los que pisamos el campo”. [Leer más…]
La UE pide agilidad a la C. Valenciana para erradicar la Xylella fastidiosa
La última auditoría de la Unión Europea, cuyo primer borrador ha sido adelantado por la conselleria de Agricultura al sector agrario, respalda la posición manifestada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) puesto que coincide en solicitar al Consell una mayor agilidad a la hora de acabar el proceso de erradicación de la Xylella fastidiosa. [Leer más…]
El consumo de vino en España vuelve a superar, de nuevo, los 10 Mhl
Después de un 2020 complicado por las restricciones derivadas de la crisis sanitaria, el consumo de vino en España está mostrando en 2021 una clara tendencia alcista. Según el último informe sobre la evolución del consumo en nuestro país de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), el consumo de vino en España creció [Leer más…]
El MAPA destina 31,68 M€ a la modernización de regadíos en Castilla y León
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), destinará 31.685.013,08 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a obras de modernización de regadíos del “Proyecto de Modernización del Regadío en la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma (León). Sectores II [Leer más…]
Inauguración de una nueva granja núcleo en Brasil como apoyo al abastecimiento seguro de genética de la máxima calidad
Hace ya muchos años que Brasil se perfila como una región con muchísimas oportunidades para el sector agropecuario. En lo que respecta a la producción porcina, es el cuarto mayor productor del mundo. Por su extensión geográfica e índice de población, Brasil es un país clave en cuanto a oportunidades, con niveles de consumo cada [Leer más…]
El nuevo Plan Hidrológico del Guadalquivir pone una “alfombra roja” a los cultivos superintensivos, según UPA-A
Un Plan Hidrológico del Guadalquivir teóricamente muy centrado en el objetivo ambiental pero que ignora por completo el aspecto social del agua, que debe servir para vertebrar el territorio a través de la generación de riqueza y empleo en el medio rural y no para permitir la expansión de nuevas hectáreas de cultivos con mayores [Leer más…]
Ligero incremento en el precio del aceite y en las salidas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 13 al 19 de diciembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra subió a 3.385 euros/tonelada y el lampante a 2.747. En cuanto a las operaciones, se registraron 113, con la salida de 8.603 toneladas. En cuanto [Leer más…]











