La rueda de prensa celebrada ayer en Madrid ha servido para presentar un MANIFIESTO que recoge en 18 puntos de las reivindicaciones consensuadas de todo el mundo del campo español. El mundo dice basta ya saldrá en marzo a llenar las calles de Madrid para que la sociedad en general escuche sus necesidades, muestre su [Leer más…]
Fenacore pide un IVA del 10% para la energía de los regadíos
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) pide al Ministerio de Hacienda y Función Pública un IVA reducido del 10% para el suministro de energía al regadío, tal y como soportan los suministros domésticos, después de que el Gobierno prorrogara las medidas fiscales para reducir la factura de la luz y de que la [Leer más…]
John Deere presenta un tractor que no necesita que usted esté en la cabina
Durante la conferencia de prensa en el Consumer Electronics Show® (CES) de 2022 celebrado en Las Vegas, John Deere (NYSE:DE) anunció el nuevo tractor totalmente autónomo, que ya está listo para su producción a gran escala. Esta máquina combina el tractor modelo 8R de John Deere con el arado de cincel de la tecnología TruSet, [Leer más…]
Los frutos secos continúan su expansión productiva en España
El cultivo de frutos secos en España mantiene su línea de expansión, impulsado por el considerable incremento de la demanda de estos productos a escala internacional, y especialmente en la Unión Europea, según constata un estudio del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) publicado en su página web que analiza la realidad productiva del [Leer más…]
Bayer ofrece su tecnología Testing4Ag a investigadores para testar nuevos fitosanitarios
Bayer ha anunciado el lanzamiento de Testing4Ag, un nuevo programa que permite a científicos investigadores de todo el mundo presentar nuevos compuestos a Bayer para testarlas con el objetivo de identificar nuevos modos deacción potenciales para controlar enfermedades fúngicas, plagas de insectos o malezas. Testing4Ag, que forma parte del programa Open4Ag de Bayer enfocado en [Leer más…]
2021 es el 2º año con mayores indemnizaciones pagadas por Agroseguro
Las indemnizaciones de Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados por los siniestros producidos durante el año 2021 superan los 722 millones de euros, un 23% más que el año anterior. El aumento de los fenómenos meteorológicos graves ha sido constante a lo largo de la última década, como lo pone de manifiesto la siniestralidad [Leer más…]
Si un ganadero está 3 meses vendiendo leche por debajo de coste, la industria tiene que presentar una nueva oferta (el MAPA propone)
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha decidido modificar la actual normativa que regula los contratos en el sector lácteo, con el fin de garantizar que se cumple la Ley de la Cadena Alimentaria y que los ganaderos reciben un precio con el que hacer frente a las subidas excepcionales de los costes de producción. A [Leer más…]
Holanda quiere reducir el número de cabezas de ganado para limitar las emisiones
El gobierno holandés anunció en diciembre pasado un plan para reducir las emisiones procedentes de la ganadería. Para ello, quiere reducir la producción de estiércol, lo que conlleva reducir el censo ganadero. Para este plan va a movilizar 25.000 millones de euros de aquí a 2035. En estos 13 años, espera que la cabaña ganadera [Leer más…]
Mañueco valora el trabajo con OPAS y cooperativas para que la nueva PAC cuente con importes similares a la actual
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, se reunió ayer con los responsables de las organizaciones profesionales agrarias (Asaja, La Alianza UPA-COAG y UCCL) y la Unión de Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL) para [Leer más…]
Polonia pierde un tercio de sus granjas de cerdos en 2021
En 2021, un total de 31.500 explotaciones porcinas de Polonia cerraron, lo que supone más del 30% del total, según los datos proporcionados por la Asociación Nacional de Porcicultores de Polonia. Se trataba, en su mayoría, de pequeñas granjas con pocos animales. La razón principal de este cierre múltiple fue la peste porcina africana (PPA), [Leer más…]











