Ayer se celebró reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Fue la primera reunión bajo presidencia francesa, por lo que ésta presentó sus prioridades. Las tres fundamentales son las cláusulas espejo en la relaciones comerciales (mismas normas a las importaciones que a la producción doméstica), la reducción de plaguicidas y la agricultura [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En el mercado europeo, la oferta sigue siendo manejable. Los principales problemas son la desaceleración del comercio con China y la rápida propagación del Omnicron, que está afectado a los trabajos en los mataderos y al consumo. En Alemania, el único punto positivo es la baja oferta, debido, por un lado, al menor censo y [Leer más…]
Más casos de PPA en Italia
El caso de Peste Porcina Africana (PPA) detectado en un jabalí en el norte de Italia no ha sido un caso aislado. Al final de la semana pasada se habían detectado 6 casos más en cadáveres de jabalíes. Hasta la detección del primer jabalí, la Italia peninsular estaba libre de PPA. Solo se registraban casos [Leer más…]
La PAC cumple 60 años
En 2022, la Política Agraria Común (PAC) cumple su 60 aniversario. Han pasado 6 décadas desde aquellos primeros días de 1962, cuando, después de 140 horas de discusiones, los ministros de los seis países fundadores de las Comunidades Europeas (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos) concluyeron un acuerdo que daba efecto legal [Leer más…]
Estado de las siembras de los cereales de invierno en Andalucía
La campaña de siembras de los cereales de invierno está ya finalizada en Andalucía. Las estimaciones iniciales han variado, debido a que los agricultores se decidieron por realizar las siembras ante las previsiones de lluvias, que finalmente se produjeron a finales de diciembre, según recoge la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). [Leer más…]
La Bañeza abrirá el próximo lunes
La fábrica azucarera de La Bañeza abrirá el próximo lunes, 24 de enero, tan solo dos semanas más tarde del cierre de la fábrica de Toro, en la provincia de Zamora, permitiendo así a los agricultores continuar con el arranque de remolacha cuando la raíz se encuentra en las condiciones óptimas de riqueza. Cabe recordar [Leer más…]
Extremadura excluye por edad a unos 2.200 agricultores de las ayudas de modernización
El pasado viernes se publicó en el DOE el Decreto 142/2021 por el que se regulan las bases para la concesión de ayudas a la mejora y modernización de la explotaciones agrarias en Extremadura. Esta línea de ayudas no se abría en Extremadura desde el año 2017, hace casi 5 años, por lo que queda [Leer más…]
Andalucía aplica nuevas tasas al sector agrario
Lo que parecía una inocentada, por la fecha de la Ley (28 de diciembre), se ha convertido en todo un castigo para el sector agrario, denuncia ASAJA Cádiz. La Junta de Andalucía, haciendo lo contrario de lo que predica, publicó el pasado 30 de diciembre la Ley de Tasas y Precios Públicos para Andalucía, con [Leer más…]
Influenza aviar en Ávila
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en 3 gansos comunes (Anser anser) y garza real (Ardea cinerea) hallados muertos por agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León en la Laguna del Oso, en la provincia de Ávila. Se [Leer más…]
Se constituye la Mesa de Cítricos de Andalucía
Ante la crisis de precios que atraviesa el sector citrícola y sus graves repercusiones para los agricultores y ganaderos de Andalucía, las asociaciones representativas del campo andaluz y del sector productor de los cítricos: ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, Asociafruit, Palmanaranja y la Asociación de Citricultores de Huelva han mantenido un encuentro hoy en Sevilla [Leer más…]











