APAG Extremadura Asaja ha exigido a la Delegación del Gobierno en la región que “intensifique” los esfuerzos de los cuerpos y fuerzas de seguridad para evitar los robos en el campo, al detectarse un incremento en la sustracción de aceitunas. Desde la organización agraria se ha querido preguntar sobre cómo es posible que sin el [Leer más…]
Faltó unidad en el grito de dolor del campo
“Divide y vencerás” era la máxima de Julio Cesar. Esta filosofía le llevó a ganar tantas batallas en las que los números no estaban de su parte. La unidad hace al pueblo y mientras no exista unidad, no hay pueblo. El pasado domingo 23 de enero acudí a la manifestación, en Madrid, convocada por varias [Leer más…]
ASAJA León ejercerá acciones legales contra la cárnica Entrepeñas
ASAJA León ha emitido una nota de prensa en que la anuncia que tiene conocimiento de un comunicado de prensa, presuntamente enviado a los medios de comunicación los 24 o 25 de enero, por parte de la empresa cárnica leonesa Entrepeñas, en cuyo texto se dice que comercializa un producto “donde no se permite el [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 45,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 45,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.335 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 82 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
El Mapa modernizará regadíos sostenibles en el Canal de Aragón y Cataluña
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará 9.010.000 euros (IVA no incluido) de los fondos de la fase I del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a la ejecución de dos proyectos de modernización de regadíos sostenibles en el Canal de Aragón y en Cataluña. Las obras se realizarán a través de la [Leer más…]
La campaña de la naranja se encuentra en torno al 25% de recolección en la Vega del Guadalquivir
La campaña de la naranja en la Vega del Guadalquivir se encuentra actualmente en torno al 25%, en un entorno donde está predominando un ritmo de venta lento que influye en el ritmo de recolección igualmente más lento en comparación a años anteriores debido a los bajos precios motivados por la entrada masiva de naranjas [Leer más…]
Buen estado de los cultivos de invierno en la UE
Los cultivos de invierno en la mayor parte de Europa se han beneficiado de temperaturas ligeramente más cálidas de lo habitual y de las precipitaciones habituales o incluso por encima de lo habitual, entre 1 de diciembre de 2021 y el 15 de enero de 2022. Estas condiciones han permitido que los rodales de superficie [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En el norte de Europa, muchos mercados anunciaron bajadas en el precio del cerdo. En Alemania, la presión de los mataderos consiguió una bajada de 3 céntimos hasta 1,2 ct/kg canal, después de la estabilidad de las últimas semanas, en las que el precio había repetido a 1,23 ct/kg. No obstante, esta estabilidad no era [Leer más…]
Descienden las exportaciones de porcino de la UE de enero a noviembre
Las exportaciones europeas de porcino a terceros países (excluido Reino Unido) en noviembre pasado ascendieron a 402.970 t, lo que representa una disminución de 130.196 t en comparación con noviembre de 2020 (-24%) según los últimos datos de Eurostat. Se enviaron 151.305 t a China y Hong Kong, un 59% menos que en noviembre de [Leer más…]
Francia contará con la mayor empresa del mundo de fertilizantes y proteínas de insectos
Ÿnsect, empresa de producción de fertilizantes y proteínas naturales a base de insectos que se fundó en 2011, ha anunciado que comenzará a operar a escala industrial en la segunda mitad del año. Para ello, está terminando de construir su granja vertical ubicada cerca de Amiens (Francia). Hasta ahora, Ÿnsect ha estado trabajando a escala piloto [Leer más…]











