Un artículo publicado en GM Crops & Food evalúa cómo la producción de semillas modificadas genéticamente y la agricultura ecológica han coexistido en Chile en los últimos años sin regulación de una forma armoniosa y exitosa. El documento también proporciona información sobre el desarrollo de futuras políticas basadas en evidencia y la experiencia real. En Chile se deben cumplir varios requisitos [Leer más…]
Ligeras oscilaciones sin apenas cambios reseñables en el precio del aceite en origen
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 24 al 30 de enero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 3.336 euros/tonelada, el virgen de 3.072 y el lampante de 2.838. En cuanto a las operaciones, se registraron 90, con la salida de [Leer más…]
Las ventas de tabaco caen casi un 5% en 2021 en relación al año prepandemia
El sector del tabaco, como otros tantos, sigue afectado por un contexto de falta de recuperación del turismo y modificación de hábitos sociales; en tanto, que continúa al alza el fenómeno de las fábricas ilegales. De esta forma, las ventas de tabaco registraron una caída próxima al 5% en 2021 si se comparan con el [Leer más…]
El maíz y la soja alcanzan en Chicago las cotizaciones más altas en 7 meses
La Bolsa de Chicago volvió a cerrar el viernes pasado con subidas en los precios del maíz, la soja y el trigo. El maíz y la soja alcanzaron sus niveles más altos en siete meses. Uno de los factores más importantes que han impulsado la subida, ha sido la sequía de Sudamérica, que ha hecho que [Leer más…]
Bruselas propone nuevas obligaciones fitosanitarias a las importaciones de cítricos de terceros países
La Comisión Europea ha presentado dos propuestas para modificar la normativa comunitaria para aumentar la protección fitosanitaria de los cítricos de la UE, exigiendo nuevas medidas a las importaciones. Una se refiere a la polilla del naranjo (Thaumatotibia leucotreta Merryck) y la otra a la mancha negra de los cítricos (Phyllosticta citricarpa McAlpine). La propuesta [Leer más…]
Bruselas estudia implantar las 44 t en toda la UE
La Comisión europea está estudiando la posible modificación de la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible. Su objetivo es contribuir a la reducción significativa de las emisiones de efecto invernadero procedentes del transporte, de las que el 26% proviene de [Leer más…]
Entran en vigor las nuevas medidas sobre medicamentos veterinarios
El pasado viernes 28 de enero entró en vigor la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios (Reglamento nº2019/6). Se trata de una normativa que se aprobó a finales de 2018, tras 4 años de negociación. Se publicó en 2019 y ha entrado en vigor tres años después. Las nuevas normas afectan a los medicamentos veterinarios y [Leer más…]
Los costes sociales para autónomos agrarios podrían subir un 40% con la propuesta de Escrivá
ASAJA considera que el mecanismo de cotización planteado por el Ministerio de Seguridad Social para que entre en vigor a partir de 2023 supone, en primer lugar, un incremento en los costes sociales para los autónomos agrarios de cerca del 40 % y, además, no tiene en cuenta las características fiscales específicas del sector agrario. [Leer más…]
Castilla y León ya ha publicado la Orden de solicitud PAC 2022
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado la orden por la que se convoca la campaña de solicitud única de la PAC 2022 que comienza el martes 1 de febrero y que se extenderá, en principio, hasta el 30 de abril, donde se esperan recibir en torno a 64.000 solicitudes. Esta es [Leer más…]
Rioja elimina el impuesto de sucesiones para explotaciones agrarias y propone más reducciones fiscales
El Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha una serie de medidas regionales en el ámbito tributario en relación con el reto demográfico, la agricultura y la ganadería. Una muy importante para facilitar la continuidad de las explotaciones agrarias es la de aplicar una reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones [Leer más…]











