El mes de enero suele ser habitualmente un mes flojo de demanda. Este año, esta debilidad es aún mayor, con un mercado todavía muy afectado por el Covid. En el norte de Europa, el comercio no se ha reactivado a pesar de la bajada generalizada de precios en la semana precedente. En Alemania, el precio [Leer más…]
Los contratos no solo deben de cubrir sus costes de producción sino tener condiciones adecuadas, dice la NEPG
Al igual que sucede en España, en el resto de Europa también han subido los costes de producción: energía, fertilizantes, fitosanitarios, maquinaria, arrendamientos…. Las industrias patateras del norte y oeste de Europa, con el fin de asegurarse el abastecimiento, están ofreciendo contratos de patata para industria entre 2,45 y 4 céntimos/kg más altos que los [Leer más…]
España solicita a Bruselas 327 M€ para financiar programas operativos de OPFH en 2022
El Ministerio de Agricultura comunicó ayer a la Comisión Europea (CE) las necesidades de fondos para la financiación de los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para la anualidad 2022, que alcanzan los 327 millones de euros, un 4,2 % más que en 2021 y un 22 [Leer más…]
Los impuestos a la energía a la UE no concuerdan con sus objetivos medioambientales
La fiscalidad sobre la energía actualmente vigente en la UE no cumple con los objetivos de que la UE sea climáticamente neutra de aquí a 2050, según un informe del Tribunal de Cuentas Europeo. Aunque las subvenciones a las energías renovables fueron casi cuatro veces mayores en el período 2008‑2019, las destinadas a los combustibles [Leer más…]
Piden aumentar a 120 días por año la duración del contrato por circunstancia de la producción previsible
Unió de Pagesos exige que la reforma laboral que se deriva del Real decreto ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, introduzca cambios para que tengan en cuenta a los agricultores y ganaderos, ya que la coyuntura económica es muy desfavorable para este sector desde hace años, con precios [Leer más…]
Denuncian que las industrias lácteas ofertan precios por debajo de los costes de producción
ASAJA Castilla-La Mancha ha denunciado que las industrias lácteas y la distribución están presionando a los ganaderos para que vendan su leche por debajo de los costes de producción. Después de diez días de diálogo y negociaciones, los productores aseguran que los operadores comunican unos precios, pero a ellos les ofrecen otros irrisorios. Algunos de [Leer más…]
Los menores podrán obtener la licencia de caza de manera gratuita a partir de este año en Cantabria
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, permitirá este año que los menores de edad, a partir de 16 años, obtengan de manera gratuita la licencia de caza y estudia la posibilidad de que puedan participar en las batidas de caza como acompañantes, siempre que cuente con el consentimiento de [Leer más…]
Piden en Rioja que sigan el ejemplo de Aragón sobre las medidas por daños causados por el Ebro
ARAG-ASAJA ha pedido al Ejecutivo regional que “reaccione” y “tome nota” de las medidas que la semana pasada aprobó el Gobierno de Aragón, a través de un Decreto-Ley, por el que se establecen medidas urgentes para reparar los daños y pérdidas causados en Aragón por los desbordamientos en la cuenca del río Ebro. En este [Leer más…]
APAG Extremadura Asaja acusa a la Delegación del Gobierno de intentar silenciar la voz del campo con multas y no con razones
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha denunciado públicamente la recepción de una notificación de sanción, impuesta por la Delegación del Gobierno, contra la organización agraria por una concentración celebrada hace casi cinco meses, algo que se considera como un intento de “silenciar la voz del campo extremeño” con multas y no con [Leer más…]
Investigan el robo de 30 lechazos en Burgos
La Guardia Civil, en el marco de la Operación “SUCKLING” ha investigado a J.L.B.J. (47) como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas en el interior de una explotación ganadera de la que desaparecieron 30 lechazos. Los hechos se remontan a mediados del pasado mes de diciembre cuando un ganadero [Leer más…]











