La FAO presentó el jueves su informe sobre el precio de los alimentos en enero de 2022, que registraba una subida de un 1,1% con respecto al de diciembre. Según dicho informe, una de las razones de la subida era el aumento del precio mundial de los productos lácteos. El índice FAO para los lácteos [Leer más…]
Wojciechowski explica por qué se opone a las medidas de mercado para el porcino
Trece estados miembro han solicitado a la Comisión Europea, en sucesivas ocasiones, medidas de mercado para el sector porcino. El Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha explicado a los miembros de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (COMAGRI) los motivos por los que la Comisión Europea no las pone en marcha. La principal razón [Leer más…]
Cristal Union: 2021 ha sido la vuelta a la normalidad en el sector remolachero
Para la azucarera francesa Cristal Union, el año 2021 ha sido la vuelta a la normalidad en el sector remolachero, tras el aciago 2020, en el que los rendimientos se redujeron en un 30% por la amarillez de la remolacha, al no poder usar los neonicotinoides. En 2021, el rendimiento medio se sitúa en 89 [Leer más…]
4.000 agricultores y ganaderos cortan la AP-4 en defensa del campo sevillano
Más de 500 tractores, respaldados por 4.000 productores de Sevilla, cortaron el viernes la AP-4 durante tres horas para reclamar una PAC justa y precios dignos para el campo sevillano. Agricultores y ganaderos sevillanos han respaldado la concentración convocada por ASAJA-Sevilla, COAG-Sevilla, UPA-Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla para exigir al ministro de Agricultura, Pesca [Leer más…]
La recuperación está en camino. Análisis del Mercado Agro
Semillas LG ha lanzado LG Mercados, un exhaustivo análisis del Mercado Agro, realizado por Alberto De La Riva, director Comercial y Marketing de Semillas LG. En el número de febrero y bajo el título “La recuperación está en camino” se realiza un detallado e interesante análisis de los factores que están pesando actualmente en el sector [Leer más…]
El desafío TITAN: adaptarse a la variabilidad de las condiciones de producción de las fábricas de piensos
Un nuevo ensayo de estabilidad realizado por un instituto independiente, la Asociación Internacional de Investigación de Tecnología de Piensos (IFF) en Alemania, confirma que TITAN, nuestra exclusiva tecnología patentada de protección de levaduras se mantiene ganadora cuando se trata de soportar estrictas condiciones de granulación. El nuevo ensayo utilizó condiciones más drásticas en comparación con estudios anteriores, que [Leer más…]
Sequía en Extremadura: piden un plan de choque y un seguro adecuado
En la reunión de hoy sobre seguros agrarios, en la que participa Enesa, Agroseguro, comunidades autónomas, organizaciones agrarias y cooperativas, UPA-UCE Extremadura va a reclamar que el seguro de sequía en pastos refleje la realidad que vive el campo extremeño ante “un panorama desolador” por la fuerte sequía. “La contratación de las pólizas ha caído [Leer más…]
Tras la cortina
Un país de pandereta es la expresión más común, y más apropiada, para definir la actitud de una gran parte del Estado. Mientras el país pasa una grave crisis sanitaria a cuenta de la pandemia y un momento económico y social, más que delicado, por una recuperación que no acaba de coger velocidad de crucero, [Leer más…]
Primera reunión del Observatorio de Precios de CLM
El viernes pasado tuvo lugar la primera reunión del Observatorio de Precios de la Cadena Agroalimentaria de Castilla-La Mancha, que está compuesto por la Administración regional, las organizaciones agrarias UPA, Asaja y COAG y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha; la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam); el órgano de gestión de las denominaciones de [Leer más…]
Castilla y León, primera comunidad autónoma exportadora de patata
Castilla y León es noticia estos días por las elecciones autonómicas que tendrán lugar el próximo domingo. En el ámbito hortofrutícola, sus exportaciones ascendieron a 150.338 toneladas en el periodo de enero a noviembre de 2021, un 12% más que en el mismo periodo de 2020, principalmente patata, con 97.409 toneladas, convirtiendo a esta autonomía [Leer más…]











