La Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, AFRUCAT, presentó este sábado un resumen del estado de situación del mercado de la manzana en el que se apunta que los costes de producción se han disparado un 41%, por lo que las salidas de central han empezado a desacelerar por no vender el producto bajo coste. [Leer más…]
Enero de 2022 registra las temperaturas diurnas más altas desde hace 60 años
El mes de enero ha terminado con la media de las máximas diarias más alta desde el comienzo de la serie en 1961. En concreto, las máximas del mes se situaron 2,1ºC por encima de la media. Así se recoge en el balance climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El pasado mes [Leer más…]
C. Valenciana: los parkings de coches en terreno rústico son ilegales (La Unió)
LA UNIÓ de Llauradors informa que la gran proliferación de parkings que están surgiendo en terrenos rústicos son totalmente ilegales conforme al vigente Decreto legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (TRLOTUP) y por ello reclama que se revierta su [Leer más…]
Paso importante en la política de protección fitosanitaria de la UE
Estamos muy cerca de que la Unión Europea imponga a corto plazo un sistema más eficaz de protección fitosanitaria frente a las plagas presentes en países importadores de cítricos a la UE. Esa sería la conclusión del debate del SCoPAFF (Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos)mantenido por los Estados miembro y la Comisión [Leer más…]
La Xunta ha cedido a Portugal y varias CCAA cerca de 30.000 parasitoides para hacer frente al psílido africano de los cítricos
La lucha biológica contra el psílido africano de los cítricos (Trioza erytreae) en Galicia evoluciona de manera favorable, logrando con el parasitoide Tamarixia dryi una dispersión de más de 4 km desde los puntos de suelta y un parasitismo sobre este tipo de psila superior al 70%. Así lo señaló el director general de Agricultura [Leer más…]
ARAG-Asaja propone exenciones fiscales para el sector agrario
La organización profesional agraria ARAG-ASAJA propondrá hoy a la presidenta del Gobierno de La Rioja una serie de exenciones fiscales a aplicar en el medio rural para “mejorar y proteger la rentabilidad y empleo en el sector agrario en un momento de especial dificultad”. ARAG-ASAJA ha señalado que espera encontrar a la presidenta del Ejecutivo [Leer más…]
CH Guadalquivir: un 42% menos de lluvias que el año anterior
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 42% por debajo de la media establecida en los últimos 25 años, según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica. Desde que se inició el presente año [Leer más…]
Ligeras oscilaciones sin apenas cambios en el precio del aceite
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 31 de enero al 6 de febrero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 3.302 euros/tonelada, el virgen de 3.063 y el lampante de 2.950. En cuanto a las operaciones, se registraron 67, con la [Leer más…]
Nueva convocatoria de ayuda agroambiental para aromáticas en CLM
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha, antes de que termine el mes de marzo, una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para el cultivo de aromáticas en la región para los años 2022, 2023 y 2024 que estará dotada con medio millón de euros, con la posibilidad de ampliar el presupuesto, en [Leer más…]
Subidas en Chicago y buenas noticias para la exportación rusa
Los precios del trigo aumentaron el viernes en la Bolsa de Chicago (CBOT) tras la bajada del jueves en la que llegó a su nivel más bajo desde mediados de enero. La del jueves fue una sesión especulativa en los que los operadores recuperaron sus ganancias, según la consultora Midwest Market Solutions. Las perspectivas de [Leer más…]











