En 2024, la producción de patata en España creció un 0,6% respecto al año anterior, reflejando su estabilidad y relevancia en el sector agrícola. Por su parte, el tomate destinado a industria aumentó sus exportaciones un 22% en 2023, consolidándose como uno de los principales motores de las exportaciones hortofrutícolas del país. Ante la importancia [Leer más…]
“La misión especial del vacuno” apunta a un relevo generacional urgente
La interprofesional de la carne de vacuno, Provacuno, ha presentado el pasado 5 de junio en el Palacio de la Prensa de Madrid su nueva campaña “La misión especial del vacuno”, enmarcada dentro del programa europeo Sustainable European Beef y cofinanciada por la Unión Europea. El acto, celebrado coincidiendo con el Día Mundial del Medio [Leer más…]
La negociación del convenio del sector lácteo avanza pero todavía hay desacuerdo salarial
La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Lácteas y sus Derivados celebró el pasado jueves su quinta reunión con el objetivo de avanzar en la redacción del nuevo convenio. En este encuentro, ambas partes presentaron formalmente sus propuestas, aunque persisten diferencias sustanciales que dificultan un acuerdo a corto plazo. La patronal FENIL expuso [Leer más…]
Marruecos sigue aumentando sus exportaciones hortofrutícolas a la UE: un 14% más en el primer trimestre 2025
El valor de las importaciones de frutas y hortalizas frescas procedentes de Marruecos por parte de la Unión Europea alcanzó los 1.121 M€ en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 14 % respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Eurostat analizados por FEPEX. En volumen, las compras [Leer más…]
Hypor refuerza su apuesta por una genética porcina sostenible en España
Hypor España, perteneciente a Hendrix Genetics Swine, ha reafirmado su compromiso con un modelo de producción porcina más equilibrado y duradero, centrado en los tres pilares de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Su estrategia se basa en un programa genético que mejora el rendimiento de los animales sin comprometer el bienestar ni el equilibrio [Leer más…]
El encharcamiento del suelo, un riesgo ignorado que amenaza el rendimiento agrícola global
El encharcamiento, causado por la saturación prolongada de la zona radicular que provoca déficit de oxígeno, representa una amenaza creciente para la productividad agrícola. Este fenómeno afecta anualmente al 27 % de las tierras cultivadas en el mundo, especialmente en regiones áridas y semiáridas, donde el riego intensivo y las lluvias extremas agravan el problema. [Leer más…]
Alertan de subidas de precio en productos con IVA reducido como patatas, zanahorias y lechugas
FACUA-Consumidores en Acción ha detectado un incremento de precios en varios alimentos básicos afectados por la rebaja del IVA, según el estudio que ha realizado entre principios de abril y mediados de mayo de 2025 en ocho grandes cadenas de distribución. La organización destaca que zanahorias, patatas y lechugas iceberg son los productos con mayores [Leer más…]
La distribución firma el primer acuerdo sectorial LGTBI
ANGED y los sindicatos Fetico, Valorian, CCOO y UGT han firmado este viernes el primer acuerdo sectorial de medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en el ámbito de la gran distribución comercial, un hito dentro del sector privado que afecta a más de 240.000 trabajadores amparados por el convenio colectivo [Leer más…]
El precio medio de la leche en la UE podría rondar los 0,54 €/l
Las previsiones de precio de la leche se mantienen optimistas. Fonterra estima un precio medio récord de 44 €/100 kg para la leche neozelandesa para la campaña 2025/2026 (junio 2025 a mayo 2026). Los futuros del EEX (Bolsa Europea de la Energía con sede en Leipzig- Alemania) sitúan el precio en Europa alrededor de 0,55 [Leer más…]
Corea del Sur impulsan un modelo de granja porcina vertical con inteligencia artificial
El gobernador de la provincia de Chungcheong del Sur (Corea del Sur), Kim Tae-heum, ha firmado un acuerdo con el Grupo Yangxiang de China y su filial Shenzhen Suying Science and Technology para desarrollar un innovador sistema de “edificio vertical de cría de cerdos con inteligencia artificial”. La iniciativa forma parte de un ambicioso proyecto [Leer más…]











