El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea debatió ayer la visión estratégica sobre agricultura y alimentación publicada por la Comisión Europea el pasado 19 de febrero, destacando su enfoque en el diálogo con los agricultores, la centralidad de la producción agraria y la seguridad alimentaria. Los ministros coincidieron en la necesidad de [Leer más…]
El precio del porcino sube en Alemania y presiona al mercado europeo, mientras España y Francia moderan sus movimientos
El mercado del porcino en Europa ha mostrado esta semana señales contrastadas según el país, con una fuerte revalorización del precio en Alemania que empieza a trasladarse a los mercados vecinos, aunque sin un repunte claro en el precio de la carne. En Alemania, el desequilibrio entre la oferta limitada y la demanda sostenida se [Leer más…]
La campaña citrícola 2024/25 registra una de las producciones más bajas de la década
La producción española de cítricos durante la campaña 2024/25, correspondiente al periodo entre septiembre y febrero, se ha situado en 5,95 millones de toneladas, una cifra apenas superior a la del ejercicio anterior, pero un 6,6 % por debajo de la media de las cinco campañas precedentes, según el informe publicado por el Ministerio de Agricultura. [Leer más…]
Acor contrata cerca de 10.000 ha de remolacha a pesar de las lluvias
La campaña de siembra 2025-26 de remolacha azucarera ha estado marcada por unas condiciones meteorológicas atípicas que han dificultado los trabajos en el campo, especialmente durante el arranque del ciclo. Las abundantes precipitaciones registradas desde principios de año han retrasado la implantación del cultivo y limitado los momentos óptimos para aplicar tratamientos fitosanitarios, según informa [Leer más…]
La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas
Está previsto que las comunidades de regantes y entidades de riego sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana puedan acceder a una nueva línea de ayudas públicas para rehabilitar balsas de riego, con el fin de mejorar sus condiciones de seguridad. Esta medida busca reforzar la viabilidad de los regadíos valencianos, según la orden [Leer más…]
El coste de producción de los piensos podría aumentar entre un 10-12% por la situación geopolítica según ASFAC
El modelo productivo avícola catalán atraviesa un buen momento gracias al control de costes, la contención de enfermedades como la gripe aviar y una demanda sostenida, según ha señalado el presidente de la Federación Avícola Catalana (FAC), Joan Anton Rafecas, durante la Asamblea de la Federación. No obstante, alertó sobre las amenazas externas, como la [Leer más…]
Acor podría aumentar un 40% su producción de colza por los buenos rendimientos
El cultivo de colza ha vivido una de sus mejores campañas en Castilla y León gracias a las condiciones meteorológicas favorables de la primavera. Las abundantes y bien repartidas precipitaciones han permitido un desarrollo óptimo del cultivo, hasta el punto de que en muchas zonas no se distingue entre parcelas de secano y de regadío, [Leer más…]
Reparto de vocales y votos en la DOCa Rioja
Las organizaciones representadas en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja han recibido este lunes los certificados de adhesión que acreditan su representatividad en la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) para el periodo 2025-2029. El acto ha tenido lugar en la reunión de la Junta Directiva de la Interprofesional y sella oficialmente el [Leer más…]
Elecciones en Rioja: ASAJA mantiene el liderazgo pero COAG refuerza su peso
Los resultados del proceso de renovación de la Interprofesional del Vino de Rioja han provocado un nuevo reparto de fuerzas entre las organizaciones agrarias representadas en el Consejo Regulador. ARAG-ASAJA se mantiene como la organización con mayor representatividad, mientras que las Uniones integradas en COAG aumentan su presencia y denuncian las limitaciones del sistema de [Leer más…]
COAG también exige al MAPA que retire la obligatoriedad del crotal electrónico en vacuno
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha anunciado que solicitará formalmente al Ministerio de Agricultura la retirada de la obligatoriedad de implantar crotales electrónicos en las explotaciones de vacuno a partir del 30 de junio, tal como establece el artículo 5 del Real Decreto 787/2023. La petición se dirigirá mediante carta al [Leer más…]