Luxemburgo, 7 de julio de 2003. El precio de los productos agrícolas del mercado interno de la UE resulta superior por lo general al que rige en el mercado mundial, de manera que, para poder comercializar los productos excedentarios de este sector, la UE paga subvenciones a los exportadores compensándoles así la diferencia entre los [Leer más…]
Las ayudas a la reposición se concederán solo a los ovinos más resistentes a las EET
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar una Orden Ministerial APA/1863/2003 con el fin de incluir nuevos requisitos para que los animales reproductores ovinos se beneficien de ayudas a la reposición. Dichos nuevos requisitos van dirigidos a que las ayudas se concedan a los ovinos resistentes a la EET. En consecuencia, se ha incluido [Leer más…]
Cambio de rumbo en la política agraria europea
Eduardo Moyano Estrada (IESA-CSIC. Córdoba) No es difícil compartir las críticas de los tres sindicatos agrarios (ASAJA, COAG y UPA) sobre la reforma de la PAC (política agraria común europea) acordada la pasada semana en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE reunido en Luxemburgo. El rechazo que la mayor parte de los [Leer más…]
Se prevén rendimientos récord de la remolacha en Francia en esta campaña
Según el Instituto Técnico de la Remolacha de Francia (ITB), las previsiones de rendimiento para esta campaña, de acuerdo con el estado de cultivo y el programa informático de simulación “Sucros”, serían por el momento, y si no hay incidencias adversas durante el verano, de 12 Tm de azúcar por hectárea, lo que supondría un [Leer más…]
Reforma de la PAC y crédito negociador en la OMC
Los ministros de comercio de la UE reunidos ayer y hoy en Palermo han valorado muy positivamente la Reforma de la PAC, declarando que supone un buen crédito para la posición negociadora de la UE frente al resto de países, especialmente EEUU, de cara a la próxima reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) [Leer más…]
Acuerdo comercial de la UE con Israel
La Comisión Europea ha anunciado la conclusión de un nuevo acuerdo comercial entre la UE e Israel referido a productos agrarios, basado en concesiones comerciales mutuas y recíprocas. El acuerdo deberá ser ratificado por los estados miembros para su entrada en vigor. Israel incrementará los contingentes de importación en los productos en que estos [Leer más…]
El MAPA concede el premio «Mejores Quesos Españoles» en su edición 2003
4,jul.’03.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido los premios “Mejores Quesos Españoles”, en su edición 2003, en las modalidades de quesos artesanos e industriales. Es el segundo año en que se convocan estos premios con el fin de revalorizar los quesos autóctonos españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores [Leer más…]
La Comision Ilustrada: “Todo para los productores, pero sin los productores”
Madrid, 4 de julio de 2003. En el marco del Comité de Gestión de Cereales la Comisión aprobó ayer los nuevos reglamentos de aplicación de la OCM de Frutas y Hortalizas, sobre el reconocimiento de Organizaciones de Productores y la gestión de Programas y Fondos Operativos. CCAE considera que esta reforma, disfrazada de “simplificación”, [Leer más…]
Qatar declarado provisionalmente libre de peste bovina
Las autoridades de Qatar han declarado al país provisionalmente libre de peste bovina. El último caso clínico de la enfermedad se produjo en 1987 y la vacunación cesó en mayo de 2003. Según la autoridades del país, Qatar cuenta con Servicios Veterinarios eficaces que controlan la situación zoosanitaria, todos los rumores sobre las enfermedades similares [Leer más…]
España recibirá 6 millones de euros por la erradicación de los últimos brotes de PPC
La Comisión Europea ha decidido la financiación que concederá a los países que en los últimos años se han visto afectados por brotes de Peste Porcina Clásica (PPC). En este sentido España recibirá 6 millones de euros por los focos de 2001 y 2002, Alemania 440.000 € por los casos de 2001 y Luxemburgo 500.000 [Leer más…]

