• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

El Consejo aprueba las medidas de higiene alimentaria

23/07/2003

Los Ministros de Agricultura de la UE aprobaron ayer el cuarto y último reglamento que quedaba por consensuar, del paquete de higiene alimentaria. Se trata del referente a los controles oficiales en los alimentos de origen animal destinados al consumo humano. Dicho reglamento afecta a la carne fresca y productos lácteos, además de a los [Leer más…]

Ratificación formal por parte del Consejo de las reglas de aprobación, trazabilidad y etiquetado de los OMG

23/07/2003

El Consejo de Ministros de la UE adoptó ayer formalmente los dos reglamentos que establecen las normas de etiquetado y trazabilidad de los alimentos que contengan productos derivados de la ingeniería genética, con lo cual se cierra este paquete normativo que ha necesitado un largo proceso legislativo por las grandes diferencias existentes entre las posturas [Leer más…]

Primer informe del Panel Científico Británico sobre la seguridad de los OMG

23/07/2003

Dentro del debate público que se está desarrollando en el Reino Unido sobre la biotecnología de uso agrario, el llamado Panel Científico de Expertos (Science Review Panel), acaba de publicar su primer informe. El Panel es un grupo independiente presidido por Sir David King (asesor científico del Gobierno) y el profesor Howard Dalton (asesor científico [Leer más…]

Primer informe del Panel Científico Británico sobre la seguridad de los OMG

23/07/2003

Dentro del debate público que se está desarrollando en el Reino Unido sobre la biotecnología de uso agrario, el llamado Panel Científico de Expertos (Science Review Panel), acaba de publicar su primer informe. El Panel es un grupo independiente presidido por Sir David King (asesor científico del Gobierno) y el profesor Howard Dalton (asesor científico [Leer más…]

Un premio Nobel más apoya la declaración a favor de la biotecnología agraria

23/07/2003

Pagina nueva 1 El Dr. Sydney Brenner, premio Nóbel de medicina ha suscrito recientemente la declaración de científicos de AgBioWorld a favor del uso de la biotecnología en agricultura, sumándose a los 20 premios Nóbel que ya la habían firmado anteriormente y a miles de científicos de todo el mundo.   El Dr. Brenner, de [Leer más…]

LA UC-COAG aconseja a todos los ganaderos que se abstengan de suscribir el seguro de animales muertos en la explotación por el elevado coste que supone para el sector

22/07/2003

Pagina nueva 1 A través de una carta, la Unión de Campesinos – COAG ha solicitado una reunión urgente con la Dirección General de Producción Agropecuaria para tratar la puesta en marcha del nuevo seguro que cubrirá la recogida de animales de la especie ovino – caprino muertos en la explotación y aconseja a los [Leer más…]

Lo que hay que sembrar. Nota de AESDESA

22/07/2003

Una nueva semilla es la que hay que sembrar en el campo español, la semilla del convencimiento de que las cosechas del futuro del sector pasan por la consideración y el tratamiento de los profesionales del agro como los de una PYME. No es la única semilla que es necesario introducir, pero es la más [Leer más…]

La interprofesional francesa decide qué calibres de melocotón y nectarina se pueden comercializar

22/07/2003

La Interprofesional Francesa de Frutas y Hortalizas Frescas (Interfel) ha decidido recientemente suspender la prohibición de la comercialización de melocotones y nectarinas del calibre C, la cual se había decidido mediante un acuerdo interprofesional.   Según este acuerdo, los melocotones y nectarinas de este calibre no podrían estar a la venta a partir del 21 [Leer más…]

Detectado el crisomélido del maíz en Francia de nuevo esta campaña

22/07/2003

El laboratorio de entomología de Montpellier ha confirmado la presencia en esta campaña de crisomélido del maíz (Diabrotica virgifera) en campos situados en las proximidades de los aeropuertos de Orly y Rossy. Francia se encuentra desde la campaña pasada en estado de alerta contra esta plaga, tras detectarse el año pasado en el país,  y [Leer más…]

Ontario decide prohibir las harinas de carne y hueso en la alimentación de los cerdos

22/07/2003

La provincia canadiense de Ontario ha acordado que a partir del próximo 1 de marzo de 2004 se prohíba la utilización de harinas de carne y hueso en la alimentación de los cerdos. Desde dicha fecha, todos los cerdos sacrificados tienen que garantizar que desde su nacimiento, no han sido alimentados con productos derivados de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11468
  • 11469
  • 11470
  • 11471
  • 11472
  • …
  • 11506
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo