El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina ha establecido que plantas que procesen desechos de origen animal de mamíferos y aves, tengan la obligatoriedad de registrarse. Con esta nueva medida se quiere incrementar la eficacia del Programa Nacional de Prevención y Vigilancia de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). El registro y fiscalización [Leer más…]
Las contaminaciones alimentarias estarían incluidas en el nuevo Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades propuesto por la Comisión
La Comisión ha propuesto la creación de un Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, con el fin de reforzar los medios de control de la enfermedades que tienen que se comunicadas. El factor tiempo es muy importante para evitar que un pequeño brote se convierta en una epidemia. Dentro de las enfermedades cubiertas [Leer más…]
El caso de EEB en Canadá también está afectando al sector lácteo
No cabe duda que el cierre de las exportaciones de animales y carne de bovino procedentes de Canadá, que han impuesto un elevado número de países por la aparición de un caso de EEB, está afectando especialmente al sector de vacuno de carne, sin embargo, también el sector lácteo se ha visto influenciado de manera [Leer más…]
FAO: 23 países de África Subsahariana deben hacer frente a emergencias alimentarias
La Comisión autoriza a DSM a comprar la división de vitaminas y química fina de Roche
Bruselas, 23 de julio de 2003. Tras una detenida investigación, la Comisión Europea ha autorizado el proyecto de adquisición de la división de vitaminas y química fina de la empresa suiza Roche por la empresa neerlandesa DSM. La Comisión había constatado que esta operación planteaba problemas de competencia en un mercado de enzimas para alimentación [Leer más…]
Aprobada la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre aditivos en alimentación animal
Madrid, 23 de julio de 2003. El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea en su reunión de ayer, aprobó la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre aditivos en la alimentación animal. El Reglamento dispone también que el uso como aditivos promotores de crecimiento de las cuatro moléculas [Leer más…]
Francia concederá ayudas a los ganaderos por la sequía
La administración francesa ha obtenido permiso de la Comisión para establecer ayudas para los ganaderos afectados por la sequía. Estas ayudas consistirán en incrementar en un 20% la cuantía de la prima a la vaca nodriza y al bovino macho. Asimismo, se podrá adelantar el pago de ciertas ayudas. El Ministerio de Agricultura francés considera [Leer más…]
Detectada en España una nueva variedad del virus de la cuchara
En la pasada campaña hortícola, científicos españoles descubrieron una nueva cepa del virus de la cuchara; Tomato Yellow Leaf Curl Virus (TYLCV), en muestras tomadas en invernaderos de la provincia de Murcia. El hallazgo acaba de ser publicado en la revista Plant Disease de la Sociedad Americana de Fitopatología. La nueva línea del virus [Leer más…]
Previsiones de una menor producción de aceituna de mesa varios países del Mediterráneo y mayor en España
España y Marruecos aumentarán en esta campaña la producción de aceituna de mesa, mientras que el resto de países del área mediterránea verán descender su producción, según estimaciones del Instituto Italiano de Mercados Agrarios (ISMEA). La producción de aceituna de mesa del área mediterránea, que representa el 85% del total mundial se verá disminuida en [Leer más…]
Secuenciado el genoma del fusarium
Un grupo de científicos norteamericanos ha anunciado la conclusión del secuenciado del genoma del hongo Fusarium graminearum; el hongo causante de la fusariosis común que ataca a trigo y cebada en prácticamente todo el mundo. El haber completado el genoma es un gran paso en el conocimiento de este organismo, pero queda mucho trabajo [Leer más…]

