Davant l amenaça d un grup d escorxadors a la taula del porcí de Mercolleida, Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya vol demanar-los que tinguin en compte la situació actual del mercat del porc a l hora de negociar el preu que ha de sortir a la llotja de Mercolleida i que l acatin en [Leer más…]
UCAMAN denuncia los movimientos de los especuladores del sector del melón
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), ante la aparición de informaciones erróneas y tendenciosas lanzadas por especuladores del sector del melón, denuncia que “no es cierto, como se ha hecho público por parte de corredores desaprensivos, que el precio del melón esté en 0,21 céntimos de euros el kilo”, según precisa el [Leer más…]
ARAG-ASAJA apuesta por el arranque de viñedo en La Rioja
LA RIOJA, 21 de agosto de 2003.- El presidente de ARAG-ASAJA, José Ángel Alegría, cree que las 223 hectáreas de viñedo ilegal plantadas en La Rioja después del 1 de septiembre de 1998 deben ser arrancadas por sus propietarios inmediatamente y, en rueda de prensa celebrada hoy en las instalaciones que la organización agraria tiene [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG de Castilla y León ha solicitado al Consejero que impulse la creación de una mesa de interlocución para alcanzar acuerdos de precios en la vendimia 2003
Ante las pérdidas entorno al 20% de la producción de uva en Castilla y León y el adelanto en varios días de la vendimia, la Unión de Campesinos – COAG ha enviado una carta al Consejero solicitando que agilice la creación de mesas de interlocución entre los diferentes operadores del sector vitivinícola al objeto de [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia la manca d una política forestal eficient
La gravetat dels incendis al Bages, al Vallès Occidental, al Baix Ebre, al Baix Camp i a la Selva han posat de manifest la manca d un bona política forestal per a una prevenció eficient i la mala gestió del sistema per combatre el foc. Històricament, el bosc mediterrani ha estat lligat al risc d [Leer más…]
UCAMAN estima la cosecha de frutas de hueso un 38% superior a la del pasado año
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) estima la cosecha de frutas de hueso producidas en Castilla-La Mancha un 38% superior a la del pasado ejercicio. La ola de calor de las últimas semanas, aunque no han deteriorado en exceso la cantidad ni la calidad, sí han provocado leves reducciones en cuanto a [Leer más…]
ENBA denuncia a DIA por su actitud irresponsable para con los ganaderos y consumidores vascos, y arroja leche delante del supermercado en Basauri
La organización agroganadera ENBA en Euskadi y la organización ASAJA en el resto del Estado denuncian la irresponsabilidad mostrada por esta cadena de distribución para con el sector productor y por extensión con el consumidor y es por ello que ganaderos vascos han protestado frente a un supermercado de la cadena francesa. Denunciamos igualmente la [Leer más…]
España exportará frutas de hueso a Canadá
20,ago. 03.- A partir del próximo 1 de octubre el Gobierno de Canadá autorizará la importación de frutas de hueso españolas (albaricoques, ciruelas, melocotones y nectarinas), dando así, con la apertura de este mercado, una solución final a las negociaciones que las autoridades fitosanitarias, de ambos países, han mantenido durante dos años. El Gobierno canadiense [Leer más…]
ASAJA-Toledo aconseja a los agricultores informarse antes de comprar tierras de cultivo
Toledo, 20 de agosto de 2003. El establecimiento de un sistema de derechos para el cobro de las ayudas agrarias es una de las principales novedades contempladas en la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) aprobada por los ministros de la Unión Europea el pasado 26 de junio. Esta medida podría traer problemas a [Leer más…]
ASAJA-Sevilla defiende la quema de rastrojos como medida preventiva en la lucha contra los incendios
Sevilla, 20 de agosto de 2003.- ASAJA-Sevilla defiende el mantenimiento de la práctica tradicional de la quema de rastrojos, un instrumento básico para la prevención de incendios forestales, puesto que con la quema de estos restos de cultivo se logra la eliminación controlada de combustible. La quema controlada de rastrojos constituye, junto al barbecho tradicional, [Leer más…]

