Pagina nueva 1 Los arroceros sevillanos perderán 13,896 millones de euros (2.312 millones de pesetas) al año por la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) aprobada la semana pasada en Luxemburgo. Las pérdidas para el sector en la provincia de Sevilla, la principal región arrocera de España, asciende a 386 euros por hectárea (64.255 [Leer más…]
Argentina inicia sus exportaciones de cítricos a Japón
Tras conseguir que en el pasado mes de abril, las autoridades niponas abrieran sus fronteras a los cítricos de Argentina, ya se han iniciado las primeras exportaciones. Se trata de 90,7 toneladas de limones, provenientes de Tucumán, y 51,8 toneladas de pomelos, originarios de Salta. Argentina espera continuar con las exportaciones en los próximos meses. [Leer más…]
La UE adopta medidas para evitar la propagación de la fiebre aftosa de Libia vía los vehículos de transporte
La aparición de un foco de fiebre aftosa en Libia ha llevado a la Comisión Europea a adoptar medidas temporales para prevenir la posible propagación del virus en la UE, vía los vehículos de transporte de ganado. La UE no permite la importación de animales vivos o productos de origen animal de especies susceptibles a [Leer más…]
FAO: Un comité de las Naciones Unidas recomienda nuevos limites de ingesta alimentaría de mercurio
FAO: La lucha contra la desertificación y la pobreza acerca a los dos países de la Isla Española
La ingesta de alimentos es un buen indicador de la eficacia de la producción de cerdos
Muestreos han puesto de manifiesto que existen diferencias de hasta un 25% en la ingesta de alimentos en las explotaciones comerciales de porcino. Normalmente, una reducción de un 10% en la ingesta de alimentos implica que los ceros necesitarán dos semanas más para ir al mercado, requiriendo 15 kg extra de alimentación. Los investigadores Whittington [Leer más…]
Las grandes diferencias mundiales en rendimientos lecheros
La cabaña lechera de la UE, Norteamérica, Sudamérica y la antigua Unión Soviética son relativamente semejantes, oscilando entre los 17 millones de vacas lecheras de Norteamérica y los 20,4 millones de Sudamérica. Sin embargo los datos de producción de leche son cifras totalmente dispares, debido a las importantes variaciones de los rendimientos lecheros. La [Leer más…]
Aumenta el uso de BST en EEUU
Mientras que en la UE la utilización de la hormona somatotropina bovina está prohibida, en EEUU su uso está autorizado desde 1994 y su aplicación va en aumento. Según un estudio realizado por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EEUU, mientras que en 1996 solo se utilizaba [Leer más…]
La langosta asola los campos de Ucrania
Una plaga de langosta esta asolando los campos en Ucrania, viniendo a sumarse a la lista de infortunios de la agricultura del país en esta campaña en la que la cosecha de cereales es muy mala por las inclemencias del clima, según ha publicado ayer el diario Financial Times. La cosecha prevista de trigo [Leer más…]
Marruecos es el tercer país del mundo con los mayores costes de producción de carne de pollo
Producir un broiler en Maruecos cuesta casi el doble que en España y casi tres veces más que en Brasil. Según el Boletín de Noticias del Exterior del MAPA, la Asociación Marroquí de Productores de Pollos de carne ha indicado que los costes de producción en Marruecos son de 1,04 €/kg (173 ptas/kg), mientras que [Leer más…]