Recientemente, Mc Donald´s, que es uno de los más grandes compradores de carne de EEUU, ha adoptado una política que prohíbe que sus abastecedores directos utilicen en sus animales, antibióticos promotores del crecimiento a partir de 2004. El Profesor Dermot J. Hayes, del Centro Agrario de la Universidad de Iowa ha realizado un estudio sobre [Leer más…]
El número de pólizas de seguros agrarios en EEUU ha aumentado en los últimos años
La suscripción de seguros agrarios en EEUU ha aumentado en los últimos años a medida que se han ido incrementado las coberturas y las producciones asegurables, según ha publicado el principal sindicato agrario de EEUU, American Farm Bureau (AFB). Durante varios años, el seguro agrario tuvo una escasa participación por parte de los agricultores. [Leer más…]
Bruselas da el visto bueno a la adquisición de matadero holandés Dumeco
La Comisión Europea ha aprobado la adquisición del grupo holandés de mataderos Dumeco por la empresa, también holandesa, Best Agrifund, que actúa fundamentalmente en Alemania. Para la Comisión, las actividades de Best Agrifunds en el mercado comunitario de las carnes no presenta problemas de competencia. Best Agrifund produce y comercializa carne y productos cárnicos, productos [Leer más…]
El PE a favor de que no se utilice el 17 beta estradiol para la inducción del estro
Los eurodiputados han adoptado, en segunda lectura, la propuesta de la Comisión en la que se reitera la prohibición del uso de hormonas de crecimiento. El Consejo en diciembre pasado alcanzó un acuerdo político al respecto. El Parlamento considera que es adecuado que se elimine el uso del 17 beta estradiol para la inducción del [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura colabora en un programa de formación sobre la PAC
3,jul.’03.- El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Manuel Pacheco, y el presidente del Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, Angel García-Fogeda, han firmado hoy un Convenio de colaboración para la realización de un programa de formación dirigido a los Ingenieros Técnicos Agrícolas sobre la Política Agrícola Común [Leer más…]
Reforma de la PAC y Estado de las Autonomías
La aplicación de la reforma de al PAC deja amplia discrecionalidad a los Estados Miembros en el aspecto fundamental del desacoplamiento. Según el acuerdo alcanzado por el Consejo de Ministros, el desacoplamiento parcial de las ayudas se puede aplicar (o no) a nivel regional dentro de cada Estado Miembro, dentro de unos porcentajes máximos determinados [Leer más…]
Informe de julio del Consejo Internacional de Cereales sobre el mercado mundial
Pagina nueva 1 El Consejo Internacional de Cereales (CIC), acaba de publicar su informe mensual correspondiente al 3 de julio. – La confirmación de previsiones de una buena cosecha en EEUU han provocado una bajada de los precios mundiales del trigo, a pesar de que las perspectivas de producción global se han rebajado respecto [Leer más…]
ASAJA-Sevilla muestra su satisfacción con la aprobación de la nueva normativa sobre OMG que pone fin a la moratoria
Sevilla, 3 de julio de 2003.- Cinco años después de las últimas autorizaciones de variedades de cultivos mejorados mediante la biotecnología, la moratoria de facto –un parón administrativo en la aprobación de nuevas variedades tanto para su producción, en la misma Unión Europea, como para su importación- puede haber llegado a su fin con la [Leer más…]
ASAJA Aragón valora positivamente las nuevas normas europeas sobre transgénicos
Jueves 3 de Julio de 2003. Desde ASAJA Aragón se considera que los nuevos reglamentos que ha aprobado el Europarlamento sobre trazabilidad y etiquetado de productos OGM “es una muy buena noticia porque armoniza el derecho que tiene el consumidor a estar perfectamente informado y a poder elegir libremente y, con la intención de la [Leer más…]
Comentarios del secretario general del COPA-COGECA a propósito de la votación del PE sobre los OGM
Bruselas, 2 de julio de 2003. Comentando la votación del PE sobre los OGM (Informes SCHEELE y TRAKATELLIS), el Secretario general del COPA-COGECA, Sr. Franz Josef FEITER ha querido dejar claro que la seguridad y la confianza de los consumidores han sido siempre primordiales para los agricultores de la UE y sus cooperativas. El [Leer más…]