unque ya han transcurrido seis meses desde que finalizó el sacrificio de la última explotación afectada por la enfermedad de Newcastle en Australia y el gobierno australiano ha declarado libre al país de la enfermedad, la Comisión ha decidido prorrogar las medidas de cierre establecidas. La prórroga estará vigente hasta el 1 de enero de [Leer más…]
Japón introduce la trazabilidad en la carne de vacuno
Desde la crisis de la EEB, cada vez son más los países interesados en aplicar un sistema de trazabilidad de las carnes, especialmente en el vacuno. En la UE, el sistema de etiquetado obligatorio de las carnes de vacuno entró en vigor el 1 de enero de 2002. En EEUU, está previsto que se aplique [Leer más…]
Un ejemplo de desacoplamiento parcial
Un error muy frecuente que hay actualmente entre los agricultores es considerar que en el caso de desacoplamiento parcial se podrá cobrar una ayuda equivalente a la actual sembrando solamente un porcentaje de las tierras o manteniendo una parte de las cabezas de ganado que se tienen ahora. En el caso de desacoplamiento parcial, [Leer más…]
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Arrendamientos Rústicos
4,jul.03.- El Consejo de Ministros ha aprobado, en su reunión de hoy, el anteproyecto de Ley de Arrendamientos Rústicos, resultado de un largo proceso de reflexión en el que han participado los sectores afectados y las Comunidades Autónomas. El anteproyecto se aprobó tras recibir el dictamen favorable del Consejo de Estado. Este nuevo texto normativo [Leer más…]
Las negociaciones de la OMC deben preservar el Modelo europeo de agricultura y la Preferencia comunitaria. Nota del COPA-COGECA
03/07/03. El Parlamento Europeo ha hecho hoy un llamamiento a los asociados comerciales de la UE – principalmente EE.UU. y el grupo de Cairns – a que adopten una actitud más razonable y flexible en las actuales negociaciones sobre agricultura. También han instado a que la ronda actual de negociaciones comerciales, contribuya realmente al desarrollo [Leer más…]
¿Nos toca el caracú o los huesos?. Artículo de «Clarín Rural» sobre la PAC y las nuevas reglas sobre los OMG en la UE
COAG pide a la ministra de exteriores que interceda ante Marruecos a favor de los intereses agrarios españoles
COAG Almería sospecha que el próximo acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos va a quedar firmado a finales del mes de julio o primeros de agosto, una vez que las negociaciones se reanuden mañana viernes en Bruselas en medio del habitual ambiente de secretismo. Según ha podido saber COAG a través de su [Leer más…]
UCAMAN y AEMZU comienzan a programar la próxima campaña de mostos con perspectivas de entendimiento
La “Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha” (UCAMAN), y la “Asociación Española Empresarial de Transformadores – Comercializadores – Exportadores de Mostos y Zumos de Uva” (AEMZU), han valorado positivamente las perspectivas productivas y comerciales que se perfilan para la próxima campaña vitivinícola de cara a la adopción de posibles acuerdos efectivos entre la industria [Leer más…]
ASAJA anuncia una recuperación de los precios de leche en origen para este mes de julio
Madrid, 3 de julio de 2003.- El proceso negociador entablado, meses atrás, con la industria láctea española y ampliado, en las últimas semanas, al sector de la distribución comercial ha comenzado a dar sus frutos. El avance más significativo en el proyecto de normalización del mercado liderado por ASAJA se materializa, ahora, por la vía [Leer más…]
Se comienza a vislumbrar la recuperación de los precios de la leche
Después de 18 meses de continuas bajadas en el precio de la leche a percibir por los ganaderos, (hecho que ha dejado al sector productor en la misma ruina), los ganaderos profesionales han cumplido con la autodisciplina que se impusieron a principios de este periodo de reducción de la producción, como una vía para equilibrar [Leer más…]