La OMC es el acuerdo de 144 gobiernos para disminuir las barreras comerciales y fomentar los intercambios. Teóricamente el aumento del comercio genera riqueza tanto en quien vende como en quien compra; es bueno para los consumidores, que ven reducidos los precios, y también para los comerciantes por razones evidentes, pero el beneficio que debería [Leer más…]
La Comisión Europea rechaza la creación de una zona libre de OMG en Austria
La Comisión Europea ha rechazado la petición de Austria de declarar una zona del país «libre de OMG» por un período de tres años. El principal argumento de la Comisión es que no se puede negar a los agricultores que lo deseen utilizar las tecnologías disponibles, y la ausencia de evidencias científicas que avalen que [Leer más…]
Respuesta al informe de Greenpeace sobre el maíz Bt en España
Las organizaciones activistas Greenpeace y Amigos de la Tierra han publicado recientemente el informe «al grano» sobre el cultivo del maíz OMG en España, cuya presentación se ha acompañado de unas de sus habituales representaciones teatrales ocupando un campo de maíz en Villanueva del Gállego (Zaragoza). Dentro del informe, se alude a un estudio previo [Leer más…]
Respuesta al informe de Greenpeace sobre el maíz Bt en España
Las organizaciones activistas Greenpeace y Amigos de la Tierra han publicado recientemente el informe «al grano» sobre el cultivo del maíz OMG en España, cuya presentación se ha acompañado de unas de sus habituales representaciones teatrales ocupando un campo de maíz en Villanueva del Gállego (Zaragoza). Dentro del informe, se alude a un estudio previo [Leer más…]
ASAJA Córdoba se une a la preocupación del consejero de agricultura por las negociaciones de la OCM de aceite de oliva
Córdoba 2 de septiembre de 2003.- Asaja Córdoba se une a la preocupación del Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía por las informaciones que llegan desde Bruselas sobre como se están desarrollando las negociaciones sobre la reforma de la OCM de materias grasas y que ve peligrar el futuro del olivar andaluz. El [Leer más…]
Danone puja el preu de la llet als ramaders, mentre Peñasanta, empresa que té els majors beneficis, no ho fa.
DANONE ha complert la seva promesa de pujar 0,012 € (2 ptes) el litre de llet al ramader el mes de setembre, després d’haver-la pujat ja 0,006 € durant el mes d’agost. Des d’ASAJA Barcelona, però, ens preocupa el fet que només sigui DANONE l’empresa que puji els preus. PEÑASANTA (Central Lechera Asturiana), no ha [Leer más…]
Sospecha de fiebre aftosa en cerdos en Argentina
Cuando no han transcurrido ni dos meses desde que la Oficiana Internacional de Epizootias restaurara a Argentina el estatus de país libre de aftosa que practica la vacunación, se ha constatado una sospecha de la enfermedad. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha detectado la presencia de cerdos con lesiones podales en [Leer más…]
Australia lanza un programa de investigación genómica del ovino
Las dos organizaciones gubernamentales australianas relacionadas con el ovino, tanto en lo referente a cerne como a leche; Meat and Livestock Australia (MLA) y Australian Wool Innovation (AWI), anunciaron ayer en Melbourne un programa de investigación genómica de la especie ovina por valor de 30 millones de dólares australianos (17,7 millones euros). El programa se [Leer más…]
Buenas perspectivas de producción para el porcino ruso
Las previsiones apuntan a que durante el 2004 la producción se podría incrementar en un 4%, alcanzando los 1,6 millones de toneladas, según la información proporcionada por Efeedlink. Dicha tendencia viene como consecuencia de una creciente inversión y de una mayor eficacia en la producción. La aplicación de las cuotas de importación, que la administración [Leer más…]
Se autoriza la exportación de productos cárnicos del cerdo a Canadá
Tras intensas gestiones realizadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con las autoridades canadienses, se ha autorizado la exportación desde España de productos cárnicos de cerdo, tal como ha comunicado oficialmente la Agencia Canadiense de Inspección de los Alimentos (Canadian Food Inspection Agency, CFIA). Se culmina así un intenso periodo de negociaciones, [Leer más…]

