Desde octubre del año 2000, en Alemania la compra-venta de cuotas se realiza por medio de subastas. En la última subasta realizada el pasado 1 de julio, la cantidad de cuota transferida por este sistema alcanzó 141.700 tn. El precio medio alcanzado por la cuota fue de 0,5 €/kg (83 ptas/kg). Los precios a los [Leer más…]
Estudio de evaluación de la UE sobre los Fondos Estructurales
Los fondos estructurales de la UE contribuyen al crecimiento y desarrollo económico, así como a la creación de empleo en las regiones menos desarrolladas, según se desprende de un estudio de evaluación que presentó ayer la Comisión Europea. Con la ayuda de los Fondos Estructurales se crearon 800.000 puestos de trabajo en el periodo [Leer más…]
Los ganaderos británicos rechazan las nuevas normas de bienestar animal en el transporte
Tras la presentación, esta semana, de la propuesta de la Comisión sobre las nuevas normas de bienestar animal, las primeras reacciones no se han hecho esperar. La organización agraria británica NFU considera que no son necesarias nuevas normas de bienestar animal, sino que habría que reforzar el cumplimiento de las existentes. No obstante, ante una [Leer más…]
No se ha producido rebasamiento de la cuota láctea correspondiente al periodo 2002 /2003
17.jul.’02.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha procesado las 587 declaraciones presentadas por los compradores de leche de vaca, ascendiendo las entregas de los 45.528 ganaderos declarados, a 6.029.903 toneladas, una vez realizado el ajuste por materia grasa. Siendo la cuota disponible para [Leer más…]
Debate sobre la mejora genética en el Reino Unido
El pasado 22 de mayo se organizó en el Museo de Historia Natural de Londres una jornada debate sobre la mejora vegetal y sus prioridades internacionales, así como sus actuales retos y oportunidades a nivel global, desde la perspectiva de haber alcanzado los límites de la “Revolución Verde”. El crecimiento de la población mundial [Leer más…]
Debate sobre la mejora genética en el Reino Unido
El pasado 22 de mayo se organizó en el Museo de Historia Natural de Londres una jornada debate sobre la mejora vegetal y sus prioridades internacionales, así como sus actuales retos y oportunidades a nivel global, desde la perspectiva de haber alcanzado los límites de la “Revolución Verde”. El crecimiento de la población mundial [Leer más…]
Los vegetarianos, los mayores consumidores directos de OMG
Según un artículo recientemente aparecido en el diario británico The Independent, los vegetarianos son los mayores consumidores directos de organismos genéticamente modificados, debido a su hábito de consumo de soja y de quesos fermentados con cuajo no obtenido del estómago de los animales. La soja es el producto del que existe más porcentaje de [Leer más…]
Biotecnología en Kenia
Kenia ha desarrollado una capacidad importante en investigación y desarrollo de biotecnología agraria a pesar de la falta de claridad de la normativa sobre cultivo de OMG, de acuerdo con un informe que acaba de hacer público el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). El Gobierno de Kenia reconoce la biotecnología como una importante [Leer más…]
Biotecnología en Kenia
Kenia ha desarrollado una capacidad importante en investigación y desarrollo de biotecnología agraria a pesar de la falta de claridad de la normativa sobre cultivo de OMG, de acuerdo con un informe que acaba de hacer público el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). El Gobierno de Kenia reconoce la biotecnología como una importante [Leer más…]
Ataque vandálico contra una parcela de ensayo de patatas OMG en Holanda
En la noche del 12 al 13 de julio, un campo de experimentación de la Universidad de Wageningen (Países Bajos), situado en Marknese (Flevoland) fue destruido por un ataque vandálico. Se trataba de una pequeña parcela en la que se trataba de conocer los posibles efectos sobre las bacterias del suelo de variedades de patatas [Leer más…]