• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

Autorizadas las sustancias activas Mecoprop, Mecoprop-P y Propiconazol

25/07/2003

La Comisión acaba de autorizar tres sustancias activas para su incorporación en productos fitosanitarios, lo que implica su inclusión en el Anexo I de la Directiva 91/414/CE. En el caso de las tres sustancias se trata de una autorización por 10 años, cuyo plazo se inicia el 1 de junio de 2004 y finaliza el [Leer más…]

Estudio británico sobre la viabilidad del seguimiento de las novedades alimentarias

25/07/2003

La Agencia Alimentaria Británica (FSA) ha publicado un interesante estudio del Imperial College de Londres sobre la viabilidad de hacer un seguimiento continuo de los eventuales efectos sobre la salud de los consumidores de los nuevos alimentos (Novel Foods), utilizando bases de datos comerciales sobre consumo y ventas de alimentos y datos de salud pública. [Leer más…]

Un nuevo estudio avala las propiedades cardiosaludables del tomate

25/07/2003

Una dieta alta en licopeno, el compuesto antioxidante presente sobre todo en el tomate, reduce el riesgo de enfermedades coronarias en mujeres, según un estudio llevado a cabo siguiendo 40.000 mujeres durante 11 años.   El hallazgo principal del estudio es que la incidencia de enfermedades cardiovasculares es significativamente menor en las personas que declaran [Leer más…]

Ayudas al transporte de forrajes en Francia a las zonas afectadas por la sequía

25/07/2003

El Ministerio de Agricultura de Francia ha anunciado una medida de ayuda para paliar los efectos de la sequía de hasta 45€/Tm para el transporte de paja y heno a las zonas afectadas. Esta medida de urgencia se viene a sumar a las ya anunciadas de un 20% de ayuda adicional en las primas a [Leer más…]

El MAPA prepara una nueva normativa sobre fertilizantes

25/07/2003

El Ministerio de Agricultura prepara una nueva normativa sobre fertilizantes por la que se refunde la legislación nacional existente y se implementan las nuevas disposiciones de la legislación comunitaria, en la que se prevé que los Estados miembros complementen determinados aspectos como la expresión de los contenidos en nutrientes principales; la posibilidad de prohibir la [Leer más…]

Más atentados contra campos de OMG en Francia

25/07/2003

Otros dos atentados se han producido en Francia en los últimos días contra campos de ensayo de variedades obtenidas mediante ingeniería genética. El martes pasado fue destruido un ensayo de maíz Bt del GEVES; organismo semipúblico que agrupa a semillistas, Ministerio de Agricultura e Instituto de Investigación Agraria (INRA), que está encargado de las labores [Leer más…]

La UE publica recomendaciones sobre la coexistencia de OMG, cultivos convencionales y bio

25/07/2003

La Comisión Europea ha publicado unas recomendaciones para asegurar la coexistencia de cultivos de variedades obtenidas utilizando ingeniería genética y variedades convencionales. El objetivo de estas líneas maestras de carácter técnico es desarrollar medidas que aseguren la coexistencia entre cultivos de OMG, convencionales y bio en la medida de lo posible.   Las medidas se [Leer más…]

La UE es una de las zonas más abiertas del mundo a la importación de productos agrarios, según un estudio del INRA

25/07/2003

Pagina nueva 1 Según un estudio independiente encargado por la Comisión Europea al Instituto de Investigaciones Agrarias de Francia (INRA), la Unión Europea es uno de los mercados más abiertos del mundo en lo que se refiere a las importaciones de productos agrarios de países terceros, y especialmente en cuanto a los procedentes de países [Leer más…]

El sector de la patata aconseja prudencia para mantener la estabilidad

24/07/2003

En plena campaña de arranque de la patata en los campos de Castilla y León, el mercado de este tubérculo parece comportarse con una estabilidad y nivel de precios que es óptimo para la rentabilidad del cultivo y el abastecimiento a un precio razonable al consumidor.   Este es el análisis que se ha realizado [Leer más…]

La Mesa Nacional del Ajo constata una paralización de las operaciones comerciales y precios anormalmente bajos

24/07/2003

La Mesa Nacional del Ajo, que preside el portavoz sectorial de Ajos de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), el conquense José Santiago Rodrigo Zarco, concluyó tras el análisis de la situación de la campaña actual que no se puede hablar de “supercosecha” como se está afirmando desde algunos ámbitos interesados, ya [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11436
  • 11437
  • 11438
  • 11439
  • 11440
  • …
  • 11478
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo