En plena campaña de arranque de la patata en los campos de Castilla y León, el mercado de este tubérculo parece comportarse con una estabilidad y nivel de precios que es óptimo para la rentabilidad del cultivo y el abastecimiento a un precio razonable al consumidor. Este es el análisis que se ha realizado [Leer más…]
La Mesa Nacional del Ajo constata una paralización de las operaciones comerciales y precios anormalmente bajos
La Mesa Nacional del Ajo, que preside el portavoz sectorial de Ajos de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), el conquense José Santiago Rodrigo Zarco, concluyó tras el análisis de la situación de la campaña actual que no se puede hablar de “supercosecha” como se está afirmando desde algunos ámbitos interesados, ya [Leer más…]
Murcia cifra en 551.152 toneladas el aforo de limones para la próxima campaña 2003/ 2004
23.7.03. La Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Región de Murcia prevé una cosecha de limón de 551.152 toneladas (414.428 de Fino y 136.724 de Verna) para la próxima campaña, un 11% más que la cosecha que ahora finaliza cuya producción ascendió a 483.000 toneladas, tal y como han explicado esta mañana [Leer más…]
La cooperativa neozelandesa Fonterra fija el pago definitivo de la leche para la campaña 2002/03
Fonterra, cooperativa neozelandesa, que aglutina el 95% de la industria láctea del país, ha anunciado que para el período 2002/03, el pago final a los productores será de 1,84 euros/kg de sólidos lácteos (como media sería 0,14 €/kg de leche = 23,3 ptas/kg). La campaña láctea 2002/03 en Nueva Zelanda finalizó el pasado 31 de [Leer más…]
Argentina aplica nuevas medidas para prevenir las EET
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina ha establecido que plantas que procesen desechos de origen animal de mamíferos y aves, tengan la obligatoriedad de registrarse. Con esta nueva medida se quiere incrementar la eficacia del Programa Nacional de Prevención y Vigilancia de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). El registro y fiscalización [Leer más…]
Las contaminaciones alimentarias estarían incluidas en el nuevo Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades propuesto por la Comisión
La Comisión ha propuesto la creación de un Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, con el fin de reforzar los medios de control de la enfermedades que tienen que se comunicadas. El factor tiempo es muy importante para evitar que un pequeño brote se convierta en una epidemia. Dentro de las enfermedades cubiertas [Leer más…]
El caso de EEB en Canadá también está afectando al sector lácteo
No cabe duda que el cierre de las exportaciones de animales y carne de bovino procedentes de Canadá, que han impuesto un elevado número de países por la aparición de un caso de EEB, está afectando especialmente al sector de vacuno de carne, sin embargo, también el sector lácteo se ha visto influenciado de manera [Leer más…]
FAO: 23 países de África Subsahariana deben hacer frente a emergencias alimentarias
La Comisión autoriza a DSM a comprar la división de vitaminas y química fina de Roche
Bruselas, 23 de julio de 2003. Tras una detenida investigación, la Comisión Europea ha autorizado el proyecto de adquisición de la división de vitaminas y química fina de la empresa suiza Roche por la empresa neerlandesa DSM. La Comisión había constatado que esta operación planteaba problemas de competencia en un mercado de enzimas para alimentación [Leer más…]
Aprobada la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre aditivos en alimentación animal
Madrid, 23 de julio de 2003. El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea en su reunión de ayer, aprobó la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre aditivos en la alimentación animal. El Reglamento dispone también que el uso como aditivos promotores de crecimiento de las cuatro moléculas [Leer más…]