La organización agroganadera ENBA en Euskadi y la organización ASAJA en el resto del Estado denuncian la irresponsabilidad mostrada por esta cadena de distribución para con el sector productor y por extensión con el consumidor y es por ello que ganaderos vascos han protestado frente a un supermercado de la cadena francesa. Denunciamos igualmente la [Leer más…]
España exportará frutas de hueso a Canadá
20,ago. 03.- A partir del próximo 1 de octubre el Gobierno de Canadá autorizará la importación de frutas de hueso españolas (albaricoques, ciruelas, melocotones y nectarinas), dando así, con la apertura de este mercado, una solución final a las negociaciones que las autoridades fitosanitarias, de ambos países, han mantenido durante dos años. El Gobierno canadiense [Leer más…]
ASAJA-Toledo aconseja a los agricultores informarse antes de comprar tierras de cultivo
Toledo, 20 de agosto de 2003. El establecimiento de un sistema de derechos para el cobro de las ayudas agrarias es una de las principales novedades contempladas en la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) aprobada por los ministros de la Unión Europea el pasado 26 de junio. Esta medida podría traer problemas a [Leer más…]
ASAJA-Sevilla defiende la quema de rastrojos como medida preventiva en la lucha contra los incendios
Sevilla, 20 de agosto de 2003.- ASAJA-Sevilla defiende el mantenimiento de la práctica tradicional de la quema de rastrojos, un instrumento básico para la prevención de incendios forestales, puesto que con la quema de estos restos de cultivo se logra la eliminación controlada de combustible. La quema controlada de rastrojos constituye, junto al barbecho tradicional, [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG solicita a las Administraciones medidas urgentes para paliar las importantes pérdidas provocadas por las altas temperaturas
Desde la Unión de Campesinos – COAG considera conveniente que la Administración Regional realice un estudio pormenorizado de las pérdidas que ha sufrido Castilla y León por las altas temperaturas, para que se elaboren con urgencia medidas correctoras de carácter fiscal (I.B.I., I.R.P.F., Seguridad Social); y se contemple la puesta en marcha de créditos bonificados [Leer más…]
Després que ASAJA ha demanat durant 2 anys l increment de preus de la llet, Danone ha pujat 0,006 € (1 pta) el preu del litre de llet al ramader.
Aquesta pujada, que és retroactiva des de principis d agost, és insuficient, ja que encara que DANONE és l única indústria que ha pujat els preus de la llet al productor a Catalunya, el preu escara està molt per sota del que es paga a la resta de l Estat. Des d ASAJA Barcelona valorem [Leer más…]
Lonja del aceite de ASAJA Córdoba semana 18 de Agosto al 24
Pagina nueva 1 PRODUCTOS – CALIDADES EUROS POR TONELADA ACEITE DE OLIVA: En Almazara y Provincia 18 de Agosto 11 de Agosto 04 de Agosto Virgen Extra Nuevos 2494,20/2524,25 2464,15 2464,15 Virgen 0,5º-EXTRA 2434,10/2464,15 2404,05/2434,10 2434,1 [Leer más…]
La cosecha de cebolla de Figueres acaba con un recorte del 37% en la producción
El volumen de cebolla Figueres recolectado por los socios de Cebacat es un 37 por ciento inferior al que inicialmente se había previsto desde la Asociación de Productores y Comercializadores de Cebolla de Catalunya. Una situación que se augura muy similar para la variedad Recas que, precisamente ahora incia la campaña de recolección en las [Leer más…]
Producir en plantas vegetales proteínas de interés médico-biofarmacéutico, como la albúmina humana, tiene un futuro muy prometedor. Nota de la Universidad de Navarra
La producción de proteínas de interés biofarmacéutico en plantas, como es el caso de la albúmina humana, aparece en su conjunto muy prometedor, en comparación a otros sistemas alternativos. Así lo ha señalado el profesor Angel Mingo Castel, de la Universidad Pública de Navarra, que ha intervenido como experto en unas jornadas celebradas recientemente en [Leer más…]
Nuevo proyecto europeo de recogida de datos estadísticos en agricultura y alimentación ecológicas, busca colaboración para desarrollar un sistema de información de mercados de agricultura y alimentación ecológicas
Los mercados europeos de productos ecológicos están creciendo muy rápidamente, con una agricultura ecológica que supone y ahora el 4 % de la agricultura de la Unión Europea, pero cuya disponibilidad y acceso a información de mercados, base de inversiones y toma de decisiones en política agraria, es muy limitada en la mayoría de los [Leer más…]