Desde marzo de 2002, todas las importaciones hacia la UE de carne de pollo procedentes de Tailandia tenían que ser analizadas en un 100%, para detectar las posible presencia de residuos de nitrofuranos. Las autoridades tailandesas desde hace casi un año han puesto en marcha un control sistemático de la presencia de éste y otros [Leer más…]
La Comisión adopta medida para la reducción de patulina en jugos de frutas
La Comisión Europea adoptó el pasado 12 de agosto una serie de medidas para limitar la presencia de la micotoxina patulina en jugos de frutas, particularmente manzana. La patulina es una sustancia natural de la que existe la sospecha de que pueda ser cancerígena por determinados experimentos en roedores. Está producida por determinados hongos patógenos [Leer más…]
Joint venture entre BASF y Glon Sanders para alimentación animal
La Comisión Europea ha aprobado la joint venture entre la empresa alemana BASF y la francesa Glon Sanders, para la producción en Francia de premezclas para la alimentación animal. Para las autoridades comunitarias, esta iniciativa no implica problemas de competencia. La nueva empresa se denominará BASF Nutrition Animale. La empresa alemana BASF produce y comercializa [Leer más…]
Registradas las denominaciones Manzana de Girona y Torta del Casar.
La Comisión Europea ha registrado seis nuevas denominaciones de productos agrarios y alimentarios en la lista de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y Especialidades Tradicionales Garantizadas, lista que ya cuenta con más de 600 entradas. Concretamente, dos son productos españoles, la Manzana de Girona o Poma de Girona (DOP) y la [Leer más…]
Fiebre aftosa en Bolivia, Libia, Paraguay y Sudáfrica
A lo largo del verano se han ido produciendo nuevos casos de fiebre aftosa en Bolivia, tras el primer caso detectado a principios del mes de julio. Esta enfermedad no se confirmaba en Bolivia desde hace casi dos años. Los nuevos focos se han producido en los departamentos de Chuquisaca, de Potosí y de La [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle en Italia
A mediados del pasado mes de julio, se detectó la enfermedad de Newcastle en Italia, la cual no se confirmaba en el país desde diciembre de 2000. La explotación afectada, que era de carácter familiar y contaba con 10 pollitos afectados, se encuentra en Palermo (Sicilia). Hasta el momento, se desconoce el origen de la [Leer más…]
UCAMAN y AEMZU alcanzan un acuerdo para planificar la presente campaña de mosto de uva en Castilla-La Mancha
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) y la Asociación Española Empresarial de Transformadores Comercializadores y Exportadores de Zumos y Mostos (AEMZU), en sus tradicionales encuentros previos a cada vendimia han consensuado una planificación de campaña positiva para la canalización de la producción de mostos en Castilla-La Mancha, y que supone casi la [Leer más…]
48 propietaris forestals, d un total de 28.000, reben més d un terç dels ajuts Nota de UP
Els grans incendis d enguany són fruit de la manca d una política forestal eficient durant les últimes dècades. L Administració ha ignorat la necessitat d un bona gestió del sector agrari i forestal per prevenir incendis. El govern ha d entendre que dedicant recursos suficients per al manteniment dels boscos ens estalviarem, en gran [Leer más…]
La evolución de las uvas en Utiel-Requena es excelente y se estima que ésta va a ser la mejor cosecha de los últimos 20 años
Los datos del primer control de precampaña —realizado ayer — apuntan que la uva del área de producción de la DO Utiel-Requena presenta un índice de maduración muy similar con respecto al mismo periodo del año anterior: las cifras del alcohol probable del fruto presentan de media de 10º (*) .La uva posee un excelente [Leer más…]
La ola de calor ocasionó en el campo pérdidas por valor de 95 millones de euros. Nota ASAJA CyL
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León ha pedido medidas especiales para paliar las pérdidas producidas en el sector agroganadero regional a causa de la ola de calor registrada en los dos últimos meses, pérdidas cifradas por la organización agraria en cerca de 95 millones de euros. Hoy se reúnen en Madrid [Leer más…]