La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha decidido formar un panel (tribunal comercial) en relación con el litigio planteado por Australia y otros países contra la UE por su legislación en materia de denominaciones de origen y denominaciones geográficas protegidas. La cuestión principal es que, según Australia, la UE no aplica protección a las denominaciones [Leer más…]
EEUU también proyecta eliminar las ayudas ligadas a la producción de tabaco
Al igual que la UE, en Estados Unidos también hay propuestas legislativas para hacer desaparecer las ayudas al cultivo del tabaco, que se fundamentan básicamente en la misma idea de que es contradictorio mantener políticas sanitarias contra el consumo del tabaco a la vez que con medidas de fomento de su producción. Una coalición de [Leer más…]
Ayudas por la sequía en Alemania
Alemania dará ayudas para paliar los efectos de la sequía por un importe de 72 millones de euros, que serán cofinanciado a partes iguales por el Gobierno Federal y los Länder. Las ayudas consisten en la bonificación de intereses de créditos para la compra de insumos. La reducción de intereses no podrá exceder el 10% [Leer más…]
COAG lamenta que se haya impuesto “a rodillo” una nueva ley de arrendamientos rústicos
Madrid, 2 de octubre de 2003. El pleno del Congreso de los diputados ha aprobado esta mañana la nueva Ley de Arrendamientos Rústicos con los votos a favor del Grupo Popular (159) y el resto de fuerzas en contra (122), excepto dos abstenciones. Para COAG resulta lamentable que el Gobierno someta al sector a una [Leer más…]
UPA denuncia que la excelente calidad de la uva en la actual vendimia no se corresponde con el bajo precio pagado
Con una vendimia ya muy avanzada en la mayoría de nuestras zonas vitícolas, y una vez analizado los precios percibidos por los viticultores , UPA califica de injustificable las cotizaciones pagadas por las uvas por parte de las diferentes industrias vinícolas. Por poner como ejemplo a Castilla-La Mancha (con más del 50 % de la [Leer más…]
Castilla-La Mancha abrirá un nuevo plazo para regularizar el viñedo de la provincia de Toledo
02 de octubre de 2003. La Consejería de Agricultura va a abrir un nuevo proceso de regularización del viñedo en Castilla-La Mancha con el fin de que las vides que se encuentran en situación irregular en la comunidad autónoma pueda ser legalizadas. Se trata de la última oportunidad para que los viticultores que tienen plantadas [Leer más…]
ASAJA-Toledo recuerda a los agricultores la prohibición de quemar rastrojos sin autorización
Toledo, 2 de octubre de 2003. – Ante las numerosas consultas realizadas por agricultores en nuestras oficinas, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo quiere aclarar a los agricultores que, aunque ya se haya levantado la prohibición de quemar rastrojos – al haber concluido el período de riesgo de incendios -, sin embargo, entre [Leer más…]
COAG: Si el principio de acuerdo al que han llegado la UE y Marruecos es ratificado por el consejo de ministros de la UE, Marruecos podrá introducir en el mercado comunitario cantidades ilimitadas de tomate
Madrid, 2 de octubre´03. Según fuentes consultadas por los Servicios Técnicos de COAG, Marruecos podrá introducir en el mercado comunitario una cantidad ilimitada de tomates en las condiciones del acuerdo del GATT. Es decir, si finalmente el Consejo de Ministros de la UE aprueba el principio de acuerdo* al que han llegado la UE con [Leer más…]
El MAPA convoca la XVII edición del Premio “Alimentos de España”
2,oct.’03.- Los profesionales de los medios de comunicación, de la restauración, así como de la publicidad, podrán optar hasta el día 31 de octubre a la XVII edición del Premio Alimentos de España, unos galardones que convoca anualmente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con la intención de premiar e incentivar a aquellos [Leer más…]
Estabilidad en las entregas de leche de la UE en el mes de julio, a pesar de la sequía
Las elevadas temperaturas de este verano han influido en las entregas de leche, sin embargo esta influencia no ha sido uniforme en todos los Estados miembro. En siete países, se han reducido sus entregas de leche en el mes de julio en relación con las del mes de junio, según los últimos datos de EUROSTAT. [Leer más…]

