La Oficina Internacional de Epizootias (OIE) está organizando en colaboración con la Asociación Internacional para Biológicos, una Conferencia Internacional sobre el control mediante vacunación de enfermedades animales infecciosas. Dicha conferencia tendrá lugar en Argentina durante los próximos 13 a 16 de abril. En los últimos años se ha presenciado la emergencia global y re-emergencia de [Leer más…]
Los expertos comunitarios prevén un aumento de los precios del porcino para el cuarto trimestre del año
Las previsiones para el sector porcino de la UE de cara a lo que queda de año han sido revisadas en el Comité de Gestión de carne de cerdo. Una oferta más reducida debido a la ola de calor de este verano y la menor disponibilidad de sacrificios en algunos países apuntan a unos precios [Leer más…]
Base de datos de genética bovina
La división de ganadería del CSIRO, la entidad de investigación pública de Australia, ha lanzado una base de datos interactiva en línea para uso de los investigadores que podría reducir de forma considerable el tiempo y los recursos dirigidos a descifrar el genoma bovino. Se trata de la Base de Datos Interactiva Silico SNP (IBISS), [Leer más…]
Maíz dulce en la UE
La sequía en Francia que ha reducido en gran medida la producción de maíz también ha afectado al maíz dulce utilizado en alimentación humana del que Francia es el principal productor de la UE, con el 85% de la producción de maíz dulce enlatado y el 70% del congelado. La sequía y la altas temperaturas, [Leer más…]
Dispositivo que permite medir la compactación del suelo en profundidad
Ingenieros del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un nuevo aparato para medir la compactación capaz de medirla hasta en 18 pulgadas (46 cm). Existen actualmente aparatos que miden la compactación, peor no a esa profundidad, lo que tiene gran importancia en suelo con problemas de suela de labor El aparato denominado [Leer más…]
La Unió-COAG solicita a la administración valenciana una financiación gratuita del sistema de recogida de cadáveres
7 de octubre de 2003.- La Unió-COAG solicita que la Administración financie de forma gratuita un sistema que cubra la recogida y destrucción de las bajas ganaderas producidas en las explotaciones, tal y como van a hacer las comunidades autónomas de Cantabria y País Vasco y como lleva haciendo ya hace tiempo la Diputación de [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura homologa el Contrato de compraventa de limones con destino a su comercialización en fresco propuesto por la Interprofesional AILIMPO
El modelo de contrato tipo de limón con destino a comercialización en fresco ha sido aprobado por unanimidad por todos los miembros de AILIMPO después de más de 2 años de debate en el seno del sector. Posteriormente ha sido homologado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de acuerdo con la Ley 2/2000 [Leer más…]
ASAJA Aragón, partidaria de la aplicación nacional de la reforma de la PAC
Desde la asociación se apuesta por la aplicación nacional de la reforma de la PAC pactada en principio el lunes en la Conferencia Sectorial de Agricultura entre el MAPA y las comunidades autónomas. El secretario general Esteban Andrés argumenta que “en lógica si cada comunidad toma las medidas que les parezca oportuna, aquí lo que [Leer más…]
La Unió informa que el fuerte viento daña el 30% de la cosecha de oliva del Maestrat
7 de octubre de 2003.- La Unió-COAG informa que las fuertes rachas de viento de los últimos días han dañado el 30% de la cosecha de oliva de la comarca del Maestrat -principal zona productora de la Comunidad Valenciana-, tras caer a tierra unos 6 millones de kilogramos sobre una producción total que ronda los [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha valora los acuerdos alcanzados por la sectorial de agricultura
Toledo, 7 de octubre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado los acuerdos alcanzados ayer entre el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas con respecto a la aplicación de la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), la defensa del olivar marginal y el reparto de los fondos para [Leer más…]

