El sistema de identificación del origen de ciertos productos agrarios, entre ellos las carnes, que se quiere poner en marcha en EEUU, sigue generando polémica. El Tribunal de Cuentas de EEUU acaba de emitir un informe en el que critica los cálculos del Departamento de Agricultura (USDA) sobre le coste de su puesta en marcha. [Leer más…]
El MAPA podría repartir 64.000 tn de cuota láctea de la Reserva Nacional
Actualmente las cantidades que integran la reserva nacional de cuotas lácteas, para su asignación directa, ascienden a 64.000 tn. El MAPA está considerando que dicha cantidad es lo suficientemente importante para poder repartirla para la campaña 2003/04. La cantidad de 64.000 tn es la resultante de descontar al total de cuota de la reserva, las [Leer más…]
El Ministro de Agricultura español y el Secretario de Agricultura mexicano analizan las relaciones bilaterales
11,sep.’03.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias, que se encuentra en Cancún para participar en la Quinta Reunión Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), se ha reunido con el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México, Javier Usabiaga, con objeto de analizar la situación de las [Leer más…]
Se eleva al 40% el anticipo de volumen de vino a entregar para la destilación de uso de boca
11.sep.’03.- El Comité de Gestión de Vinos de la Unión Europea ha aprobado un reglamento sobre la destilación del alcohol de uso de boca, que comienza a primeros de octubre, por el que los productores podrán realizar contratos por un volumen máximo del 25 por ciento de su producción de vino de mesa, eligiendo para [Leer más…]
UPA exige una regulación inmediata y responsabiliza al mapa del abandono y marginación de los ganaderos integrados
En este sentido y como consecuencia del Acuerdo Marco para la Modernización y Competitividad de la Carne de Pollo firmado por Propollo, UPA y el propio MAPA el 27 de marzo de 2001, se redactó un documento en el que, como ahora pretende el Ejecutivo Catalán, se fijaban las obligaciones y derechos de cada una [Leer más…]
Para este año se espera una reducción de la vendimia de un 20% respecto a la campaña pasada
Al 70%de la recolección, la producción estimada para la campaña 2003-04 es de 207.000 toneladas frente a una producción del año pasado de 257.883 Tm. Sevilla, 11 de septiembre de 2.003. Cuando la recolección de la vendimia en Andalucía se encuentra cosechada en un 70% las previsiones de campaña estimadas por COAG Andalucía se sitúan [Leer más…]
El algodón mediterráneo no puede convertirse en moneda de cambio en Cancún. Nota de ASAJA
Cancún, 11 de septiembre de 2003.- El presidente de la sectorial de algodón de ASAJA y vicepresidente del COPA, Ricardo Serra, ha manifestado hoy en Cancún el rechazo unánime de los productores europeos a que el algodón se convierta en moneda de cambio en las negociaciones de la V Conferencia Ministerial de la OMC. La [Leer más…]
Dietas a base de carne de vacuno podría favorecer la pérdida de peso
Una investigación llevada a cabo por el Profesor Donald Layman de la Universidad de Illinois ha puesto de manifiesto que las dietas con altos contenidos de proteínas, especialmente de carne de vacuno, favorecen la pérdida de peso y la reducción del colesterol. Además, mantienen la masa muscular y mejoran la capacidad de la persona para [Leer más…]
Excelente calidad de la cosecha de trigo en Francia
La última cosecha de trigo en Francia, si bien ha sido mermada por la sequía, presenta una calidad excepcional, según el informe del mes de septiembre de la Oficina Nacional Interprofesional de los Cereales (ONIC). La producción total de trigo se estima en 30 millones de Tm, de las cuales el 75% será calificado como [Leer más…]
La leche de cabra es más digestible que la leche de vaca
Ya en el pasado, a los niños muy pequeños se les prefería dar leche de cabra en lugar de leche de vaca por considerar que la primera era más semejante a la de la madre que la segunda. Esta actuación popular ya tiene una base científica, demostrada por el profesor Colin Prosser, científico de AgResearch [Leer más…]