La Cumbre de Cancún finalizó sin acuerdo, lo que supone un serio fracaso para el desarrollo de la actual ronda de liberalización del comercio y para la misma idea de negociaciones multilaterales. En lo que al capítulo agrario se refiere uno de los puntos de desacuerdo mas importantes; la Conferencia se desarrolló como un pulso [Leer más…]
Fracasa la Cumbre de Cancún de la Organización Mundial del Comercio
Un invernadero de Monsanto en la India destruido por activistas antiglobalización
Un invernadero de investigación de Monsanto fue destruido el pasado 11 de septiembre en el campus del Instituto Indio de Ciencias en Bangalore (India) por un grupo de activistas, que además hirieron a dos trabajadores de la compañía, según informa el Washington Post. La policía ha detenido a 29 personas en relación con este hecho, [Leer más…]
ASAJA rechaza nuevas concesiones agricolas y apoya la creación de un registro multilateral para el vino y otros productos con denominación de origen
Cancún, 12 de septiembre de 2003.- El Presidente de ASAJA, Pedro Barato, viene defendiendo en Cancún en sucesivos encuentros con el Comisario de Agricultura, Franz Fischler, el Ministro de Economía, Rodrigo Rato, y diferentes negociadores de la OMC las reivindicaciones de los agricultores españoles ante unas jornadas de intensas discusiones que no hacen vislumbrar, por [Leer más…]
Los agricultores europeos declaran sus prioridades ante la OMC
Cancún, 12 de Septiembre de 2003. – El Presidente y Vicepresidente del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), Peter Gaemelke, y Ricardo Serra, respectivamente ofrecieron ante los diferentes medios acreditados en la OMC cuales son las prioridades para los agricultores Europeos en esta Ronda de negociaciones. En primer lugar, se deben crear normas de reconocimiento [Leer más…]
El MAPA prohibe el movimiento de animales etre explotaciones de cebo
Mediante la publicación de un nuevo Real Decreto que impide explícitamente el movimiento de animales entre cebaderos, el Ministerio de Agricultura ha perdido una oportunidad única para lograr un progreso en la erradicación de enfermedades de los animales tales como la tuberculosis, la brucelosis o la leucosis. Considerando que no existe ningún tipo de ayuda [Leer más…]
La ola de calor y el granizo reducen la cosecha española de aceituna de mesa a 477.000 toneladas
Sevilla, 11 de septiembre de 2003.- La propuesta de reforma de la OCM del Olivar y las previsiones para la presente campaña de recolección de aceituna de mesa compartieron protagonismo en la XXI Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla. La jornada, patrocinada por la Caja Rural del Sur, reunió hoy en la capital andaluza [Leer más…]
Texto en castellano de la propuesta sobre el bienestar de los animales durante el transporte.
El pasado mes de julio, la Comisión Europea presentó su nueva propuesta de reglamento en relación con nuevas normas para mejorar el bienestar de los animales durante el transporte. Uno de los puntos fundamentales de la propuesta es que se quiere limitar a 9 horas el tiempo máximo de duración del transporte continuado para todas [Leer más…]
Se reúnen firmas en EEUU para que no se modifique la definición de leche
Casi 3.400 firmas se han presentado ante la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA), por parte de una organización agraria, con el fin de impedir que se modifique la definición de leche. Varias asociaciones representativas de la industria láctea de EEUU habían solicitado que la leche ultrafiltrada pudiera ser utilizada como ingrediente en la [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas de EEUU no está de acuerdo con los costes estimados por el USDA para el sistema de identificación del origen
El sistema de identificación del origen de ciertos productos agrarios, entre ellos las carnes, que se quiere poner en marcha en EEUU, sigue generando polémica. El Tribunal de Cuentas de EEUU acaba de emitir un informe en el que critica los cálculos del Departamento de Agricultura (USDA) sobre le coste de su puesta en marcha. [Leer más…]