La National Farmers Union, la principal organización agraria de Inglaterra y País de Gales ha mantenido un debate interno sobre la aplicación de la nueva PAC en Inglaterra, como respuesta a una petición al respecto del Departamento de Agricultura (DEFRA). Procesos similares se están llevando a cabo en los países de la UE para definir [Leer más…]
Calier en Symposium de avicultura de la sección española del WSPA
El 1 de Octubre del 2003, en el marco del XL Symposium de avicultura organizado por la Sección Española WPSA, Laboratorios Calier patrocinó la primera cena oficial del Symposium. Todos los asistentes y en su nombre el Presidente del Comité Organizador el Sr. Miquel Callís, agradecieron a Laboratorios Calier, su proximidad y colaboración con el [Leer más…]
Izquierda Unida: El Partido Popular Europeo en el Parlamento Europeo bloquea una resolución sobre las reformas de las OCM del aceite de oliva, tabaco, algodón y azúcar.
Bruselas, 7 de octubre de 2003. La reunión de coordinadores de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha rechazado una propuesta de Izquierda Unida de realizar una Resolución sobre la Comunicación de la Comisión acerca de las reformas de las OCM del aceite de oliva, tabaco, algodón y azúcar. Salvador Jové, en nombre de [Leer más…]
UPA pide que se mantengan las cuotas y se garanticen los precios en el sector remolachero
8 de octubre de 2003. La organización UPA considera fundamental para el mantenimiento del cultivo de la remolacha en la región que el debate que se ha abierto en la Comisión Europea sobre las posibles fórmulas para reformar el sector sirva para mantener las cuotas y garantizar los precios. El hecho de que una de [Leer más…]
Descubierto el mecanismo del enanismo en maíz y sorgo
Científicos de la Universidad de Purdue (Indiana, EEUU) han descubierto el mecanismo genético del enanismo más habitual en maíz y sorgo, cuyo conocimiento puede ser fundamental para su introducción en otras especies y variedades agrícolas. El hallazgo ha sido publicado en la revista Science. Las formas genéticamente enanas de los cultivos agrícolas tienen gran importancia [Leer más…]
La azucarera de Chile controlada por Ebro Puleva anuncia una fuerte reconversión
Iansa, la empresa agroalimentaria chilena y única azucarera del país, cuyo principal accionista es la empresa española Ebro Puleva a través de Campos Chilenos e Inversiones Greenfields, ha anunciado una profunda reconversión empresarial en todas sus áreas de negocio, según informa el diario çhileno «El Mercurio». La reconversión incluye cierres de fábricas, despidos y venta [Leer más…]
10 de octubre, Día mundial del huevo
Madrid, 7 de octubre de 2002.- El Instituto de Estudios del Huevo celebra el Día Mundial del Huevo 2003 facilitando información a los consumidores sobre las últimas investigaciones sobre el huevo como componente de la alimentación saludable. El día 8 de octubre, miércoles, a las 12 horas en el Hotel Ritz de Madrid, tendrá lugar [Leer más…]
Inducción del parto para que se produzca durante el día
Conseguir que los partos se produzcan durante el día es un factor que afecta a una mayor tasa de supervivencia de los lechones y a que se reduzcan los costes asociados con el parto. Las tradicionales inyecciones intramusculares PGF2 han tenido éxito en un 60 – 70% de los casos para la inducción del parto [Leer más…]
La producción de leche ecológica en Francia se cuadriplica, pero aumenta el desequilibrio entre oferta y demanda
En Francia, cada vez se produce más leche ecológica, aunque este tipo de leche tiene una pequeña cuota de mercado, inferior al 1%. En los últimos años, la producción de leche ecológica en Francia no ha dejado de crecer, pero la situación en la que se encuentra el sector no es muy optimista. La oferta [Leer más…]
Detectado un peculiar caso de EEB en Japón
El pasado lunes, las autoridades japonesas informaron de un nuevo caso de EEB detectado en su cabaña vacuna. Dicho caso hace el número octavo desde que se confirmó la enfermedad en septiembre de 2001. Sin embargo, este caso es especial en relación con los otros detectados, no solo en Japón sino también en el resto [Leer más…]

