La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió el pasado mes de agosto una recomendación de que había que dejar de utilizar antibióticos como promotores del crecimiento. Una coalición organizaciones de EEUU, llamada «Coalición para la Sanidad Animal», y formada por las asociaciones que representan a los productores de vacuno, pollo, porcino y pavos, así [Leer más…]
La reforma de la PAC debe quedar congelada hasta que la OMC alcance un acuerdo definitivo
Sevilla, 18 de septiembre de 2003.- La conclusión sin acuerdo de la V Conferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC), celebrada entre el 11 y el 14 de septiembre en Cancún, ha abierto un nuevo escenario para la agricultura europea, esa es la conclusión a la que ha llegado hoy el Comité Ejecutivo de [Leer más…]
COAG califica de imposición lamentable la eliminación del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social por parte del gobierno de Aznar
Madrid, 18 de septiembre de 2003. El Partido Popular rechazó el pasado martes, en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, las enmiendas presentadas por todos los grupos parlamentarios al contenido del Proyecto de Ley de reformas económicas del 25 de abril que incluye, entre otros aspectos, el fin del Régimen [Leer más…]
La COAG calcula que la penalización a los cultivadores de maíz de Castilla y León puede rondar el 25%, lo que supone más de 17.000.000 € de pérdidas
Teniendo en cuenta la información disponible sobre las superficies declaradas de maíz y retirada de tierras de la producción vinculada a dicho cultivo, tanto en el ámbito estatal como en el regional, las noticias para los cultivadores de maíz de Castilla y León siguen la tendencia de los últimos años en lo que a la [Leer más…]
ASAJA pide a la Castilla y León que anticipe los pagos de las primas ganaderas
18 de septiembre de 2003. ASAJA de Castilla y León ha instado a la Consejería de Agricultura y Ganadería a que solicite antes del 1 de octubre a la Comisión Europea los fondos precisos para abonar los pagos de las primas de ovino-caprino y los anticipos de las primas especial del bovino macho y de [Leer más…]
Jornadas autonómicas y provinciales de formación sobre la reforma de la PAC
18,sep.’03.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, han puesto en marcha, en el mes de septiembre, la tercera de las acciones de formación previstas en el Convenio de Colaboración suscrito entre ambos organismos con el fin de divulgar e informar [Leer más…]
ASEPLAC-PROLEC afirma que la producción de leche fuera de cuota se ha reducido un 8% en Cataluña
La Associació Empresarial de Productors Làctics de Catalunya (ASEPLAC), asociación federada a la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), ha afirmado, en el marco de una reunión con ganaderos catalanes, celebrada en Vic (Barcelona), que la producción de leche fuera de cuota se ha reducido en un 8% en Catalunya y en un [Leer más…]
Asevicaman reconsidera los precios al alza de la uva tras la reunión mantenida con ASAJA
Tras la reunión que mantuvieron ayer los miembros de ASEVICAMAM, para reconsiderar su postura acerca de los precios de la uva, que en estos días están siendo motivo de polémica y de acusaciones entre responsables de ASAJA en Castilla-La Mancha y responsables del sector industrial, pertenecientes a ASEVICAMAN, los precios que en un primer momento [Leer más…]
COAG-IRl defenderá una OCM con ayudas directas a los viticulto-res y destilaciones sólo para cooperativas e industrias con acuerdos contractuales con la producción
La organización considera que en la presente vendimia los precios ofertados por la industria no tienen justificación alguna ya que se estima una cosecha corta a nivel europeo (unos 20 mill. Hl. menos que la pasada), una calidad de buena a excelente por la ausencia de lluvias y las altas temperaturas y unas existencias de [Leer más…]
150 nuevos focos de lengua azul en Italia
Los productores de ovino de Cerdeña vuelven a estar muy preocupados por la lengua azul. 150 nuevos focos se han detectado en la región de Cagliari, según ha informado el diario LUnione Sarda. Aunque las autoridades han indicado que la situación se encuentra bajo control, se ha optado por mantener el estatus de alerta y [Leer más…]