Pagina nueva 1 En el marco de un Reglamento del Consejo sobre las medidas de información y promoción de los productos agrícolas en el mercado interior, se ha lanzado una acción especial, en 2003, para la promoción del aceite de oliva y las aceitunas de mesa. Los cinco programas propuestos por tres Estados miembros han [Leer más…]
Una organización británica propugna el control de la población para preservar la naturaleza
Un grupo de prominentes académicos, incluyendo al famoso naturalista David Attenborough («El Planeta viviente»), han formado en Reino Unido un polémico grupo de defensa del medio ambiente, que propugna el control de la población como método principal para la conservación de la naturaleza. El Optimum Population Trust (OPT) entiende que el Reino Unido debería ser [Leer más…]
Nuevo método más rápido y preciso para detector el virus de la sharka
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un nuevo método de detección del virus de la sharka (plum pox virus) en frutales de hueso. La sharka es una enfermedad vírica de gran importancia económica en todo el mundo, y particularmente en Europa, que se transmite por pulgones y ataca a melocotonero, albaricoquero, [Leer más…]
Mayor precio de la remolacha de esta campaña por menor cotización de la remolacha B de la campaña anterior
Se acaba de publicar en el Diario Oficial el Reglamento 1763/2003 por el que se mejora el precio del azúcar B en la campaña 2002/2003, por una menor cotización B que la que se retuvo. Esto significa una mejora del precio de la remolacha B de 8,644 €/Tm, que a los agricultores se repercute a [Leer más…]
Las variedades de algodón OMG con dos genes Bt reducen aun más el uso de pesticidas
El algodón OMG de tipo Bolgard II supone una reducción del uso de insecticidas del 73%, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por Monsanto y la Universidad de Queensland. Además en conteos de las especies de artrópodos que viven en los cultivos se ha encontrado que en los campos del algodón OMG viven [Leer más…]
El estado de Baviera opina que la UE no debe perder el tren de la biotecnología
El Estado alemán de Baviera, cuyo presidente es Edmund Stoiber, el rival político del presidente de Alemania Schroeder, ha emitido un comunicado en el que se señala la necesidad de que la UE tome las medidas necesarias para asegurar el desarrollo de la biotecnología, ya que la UE y Alemania no deben quedarse atrás en [Leer más…]
Declaraciones del Consejo Agricultura de la UE de septiembre
En el último Consejo de Ministros de la UE, en el que se aprobó formalmente los textos jurídicos de la Reforma de la PAC también se aprobó una serie de declaraciones políticas de la Comisión y de los Estados Miembros respecto a esta Reforma. Estas declaraciones que figurarán en el acta del Consejo no tienen [Leer más…]
I Congreso Internacional de Bienestar Animal. Murcia 2, 3 y 4 de diciembre de 2003
JUSTIFICACIÓN Las razones que justifican la celebración de un congreso internacional dirigido a debatir la problemática actual y futuro del bienestar animal son numerosas y diversas. 1.- Sociales. • Cada día es mayor la sensibilidad de la sociedad europea hacía el maltrato de los animales y la preocupación por las condiciones de alojamiento y manejo [Leer más…]
ASAJA de Castilla La Mancha solicita el pago inmediato del anticipo del aceite de oliva
Toledo, 8 de octubre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha remitido una carta a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, instándole a realizar las gestiones necesarias para que los olivicultores puedan recibir cuanto antes el anticipo de ayuda a la producción aceite de oliva, que según la normativa comunitaria puede [Leer más…]
AFOEX: La Industria extractora de aceites de semillas tiene que operar a precios internacionales
Estos días, al tiempo que se cosecha el girasol, algunos Sindicatos agrarios están manifestando sus críticas a la industria extractora, a la que se atribuye un manejo del mercado en detrimento de los intereses de los productores . He aquí el punto de vista de la Industria sobre algunos aspectos del problema . 1.- El [Leer más…]

