Madrid, 15 de septiembre´02. El responsable de relaciones internacionales de COAG Javier Sánchez Ansó, responsable de la delegación de COAG en Cancún, considera el fracaso de la cumbre OMC como la mejor noticia con que se pueden encontrar los agricultores y ganaderos españoles de la explotación familiar. “Ya no hay ninguna razón que sostenga la [Leer más…]
Previsiones de una mala campaña remolachera en Italia y menor que el año pasado en Francia
La campaña remolachera en Italia será la peor de los últimos 20 años, según la asociación remolachera ANB, debido al clima adverso en el periodo vegetativo. Las previsiones de producción son ahora inferiores a 1 millón de Tm, mientras que hace unos meses eran de 1,35 millones. Italia es uno de los países de la [Leer más…]
Fracaso en la OMC y «Temas de Singapur»
Según el comunicado final de la reunión de Cancún de Organización Mundial del Comercio, la principal causa de falta de acuerdo final no estaría tanto en el polémico capítulo agrario sino en los llamados “Temas de Singapur”. ¿Qué son los “Temas de Singapur”? Se trata de las nuevas cuestiones a negociar que se introdujeron en [Leer más…]
Para Lamy, gran parte del fracaso de Cancún se debe al funcionamiento interno de la OMC, según Lamy
Según el comisario de comercio de la UE, Pascal Lamy, la UE había ofrecido en la reunión de Cancún la eliminación de las ayudas a la exportación de los productos de interés para los países en desarrollo y una reducción significativa de las ayudas que distorsionan los mercados, dentro del duro proceso de Reforma de [Leer más…]
El acuerdo se encuentra bloqueado por la intransigencia del G22, la Comisión se ha excedido en sus concesiones ya realizadas en Junio
La delegación de ASAJA y ICAM ( Instituto de cuestiones Agrarias y Medioambientales) presentes en Cancún conoció el primer borrador elaborado por los altos ejecutivos de la OMC ayer día 13 a las 12:30 hora local. Como se sabe la conferencia de Cancún es un paso intermedio para cumplir los acuerdos de DOHA que deben [Leer más…]
Ampliación a porcino de Paramectin Inyectable. Nota de Laboratorios Syva
Casi la mitad de la producción brasileña de porcino en manos de 10 integradores.
La producción de porcino de Brasil será en 2003 será de unos 30 millones de cabezas, según los datos aportados por el Servicio Exterior Agrario de EEUU. Esta cifra es algo inferior a la producción española prevista (37 millones de cabezas) y es una sexta parte de la producción comunitaria. Una de las características más [Leer más…]
La FAO, OMS y OIE debatirán el uso de antimicrobianos en veterinaria
El próximo mes de noviembre se celebrará una consulta multidisciplinar de expertos de la FAO, la Organización Mundial de la Salud y la Oficina Internacional de Epizootias sobre el uso de antimicrobianos no humanos y la resistencia generada. Dicha consulta ha sido organizada a instancias del Comité Ejecutivo de la Comisión del Codex Alimentarius, en [Leer más…]
Amenaza de lengua azul en el Reino Unido
Cuando los ganaderos de ovino del Reino Unido que todavía quedan, tras el devastador efecto de la pasada crisis de la fiebre aftosa, empiezan a recuperarse, una nueva amenaza se cierne sobre ellos. Los científicos han identificado la presencia del virus de la lengua azul, el cual se localiza normalmente en el área mediterránea, donde [Leer más…]
La EEB podría haberse detectado en el ovino en el Reino Unido
La alarma sobre si la EEB podría haberse detectado finalmente en el ovino se desató el pasado viernes en el Reino Unido, en la celebración de una reunión a puertas abiertas de la Agencia Británica de Seguridad Alimentaria. Su presidente, Sir John Krebs, informó que el análisis que se ha llevado a cabo en el [Leer más…]