En una carta conjunta, los máximos representantes de las administraciones agrarias de Canadá, EEUU y México se han dirigido a la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), con el objeto de solicitarle que, en relación con la EEB, se apliquen medidas científicas que no penalicen a los países. En su opinión, el que la detección de [Leer más…]
El virus del serotipo 4 de la lengua azul circula por Cerdeña
En los últimos años, los focos de lengua azul detectados en Cerdeña solo se debían al virus del serotipo 2, contra el cual se ha venido aplicando la vacunación. Sin embargo, se ha detectado la circulación del virus de serotipo 4 en la provincia de Cagliari de Cerdeña, mediante la prueba de neutralizacion viral realizada [Leer más…]
COAG rechaza las propuestas de la Comisión Europea de reforma del aceite, algodón y tabaco porque son una seria amenaza para el futuro agrario y rural
Madrid, 24 de septiembre de 2003. La Comisión Europea (CE) aprobó ayer el primer documento de reforma de las organizaciones comunes de mercado (OCM) del aceite de oliva, el algodón y el tabaco sobre la base de un desacoplamiento de las ayudas en dos partes: un 60% llegaría como pago único por explotación y el [Leer más…]
PSOE: El PP golpea a la agricultura familiar con la nueva ley de arrendamientos rústicos
La Ley de Arrendamientos Rústicos ha superado hoy un nuevo trámite en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados con el único apoyo del PP y la oposición del resto de los grupos parlamentarios. Jesús Cuadrado, portavoz socialista en la comisión, ha señalado que al Gobierno de José María Aznar “le sobran las [Leer más…]
Detectado un caso de Peste Porcina Clásica en Italia
El problema de la Peste Porcina clásica parece que nuevamente planea sobre la Unión Europea. Parecía que en los últimos meses la situación se había tranquilizado en torno de la enfermedad, dado que desde hacía muchos meses no se había producido ninguna incidencia en los países que en 2002 se vieron afectados por la enfermedad [Leer más…]
Control preciso de la dosificación de la distribución de purines en suelos agrícolas
Investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado un distribuidor de purines de flujo variable que permite, mediante un dispositivo de vacío, controlar de forma precisa la cantidad de producto distribuido en el terreno. La falta de un control exacto de las cantidades de purines que se distribuyen en los terrenos agrícolas es un problema [Leer más…]
Ampliadas las zonas de lucha contra el crisomelido del maíz en Bélgica
La Agencia belga de Seguridad de la cadena Alimentaría (AFSCA) comunicó el pasado día 18 que como resultado de los programas de monitoreo de la presencia del crisomélido del maíz, se han detectado ejemplares en nuevos campos situados en los alrededores del aeropuerto de Zaventem, identificándose nuevos focos de la plaga. Debido a ello se [Leer más…]
Las cooperativas rechazan la propuesta de reforma de la OCM del aceite de oliva establecida por la Comisión Europea
La Comisión Europea ha hecho pública una medida que tiene como propuesta prioritaria la modificación de la actual ayuda a la producción de aceite por un sistema mixto, en el que el 60% de la misma se cobrará en función de lo producido en años anteriores, independientemente de la cosecha del año, y el 40% [Leer más…]
ASAJA solicita a la Junta de Andalucía que se ajuste a la normativa nacional en materia de saneamientos ganaderos
Recientemente la Consejería de agricultura publicó la Orden de 13 de junio de 2003 por la que se regulan las condiciones de reconocimiento y constitución de las agrupaciones de Defensa sanitaria ganaderas y las ayudas a los programas sanitarios a ejecutar por las mismas. En el anexo II de esta Orden, se establecen las actuaciones [Leer más…]
ASAJA exige un informe técnico para tomar decisiones sobre la brucelosis en la montaña de Riaño
La organización agraria ASAJA exige que la Junta de Castilla y León elabore un informe técnico sobre la evolución de la brucelosis bovina en la Montaña de Riaño, desde que se declaró “zona de especial incidencia” hasta la actualidad, y que se definan las actuaciones futuras. La organización agraria ASAJA considera que no se puede [Leer más…]