La aprobación ayer en el Congreso de la Ley de Arrendamientos Rústicos, contra los intereses del sector agrícola, supone un grave atentado contra los profesionales del campo y, más concretamente, contra los de Castilla y León, debido a las características de nuestra Comunidad Autónoma. ASAJA, que desde que se conoció el borrador de esta normativa [Leer más…]
Los productores de tomate asociados a COESPHAL- FAECA rechazan el acuerdo que pretende firmar la UE con Marruecos y piden al Gobierno Español que los respalde
Almería a 3 de Octubre de 2003. El tomate es el producto rey de la agricultura almeriense. Representa el 25 % de la producción y el 26% de la facturación de Frutas y Hortalizas, ascendiendo a 283 millones de euros lo que ingresa la provincia a cuenta del tomate. El nº de hectáreas dedicadas a [Leer más…]
Australia aprueba provisionalmente la colza OMG tolerante al glifosato
La oficina de regulación de las invenciones biotecnológicas de Australia (OGTR) ha aprobado inicialmente un tipo de colza OMG tolerante al herbicida glifosato. La oficina encuentra que este tipo de es tan seguro para la salud humana y el medio ambiente como lo puedan ser las variedades convencionales y ha informado de su decisión para [Leer más…]
Documento de la Comisión sobre reforma de la política azucarera
La Comisión Europea ha publicado un documento sobre la reforma de la política azucarera de la Unión Europea en el que se recogen las ideas existentes sobre esta reforma de una forma más extensa y detallada que en el documento recientemente adoptado por la Comisión sobre opciones para la reforma de la OCM del azúcar. [Leer más…]
La Academia de Ciencias Británica acusa a The Guardian de anteponer sus intereses comerciales por encima de la información veraz en un artículo sobre los OMG
La Royal Society, la Academia Nacional de Ciencias del Reino Unid, ha acusado al diario The Guardian de poner sus intereses comerciales por delante de la veracidad de la información al público al publicar un artículo especulativo sobre el contenido de un trabajo científico, entresacando el contenido que a priori interesaba para conseguir un efecto [Leer más…]
Panel de la OMC contra la Unión Europea por la protección de las denominaciones geográficas de terceros países
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha decidido formar un panel (tribunal comercial) en relación con el litigio planteado por Australia y otros países contra la UE por su legislación en materia de denominaciones de origen y denominaciones geográficas protegidas. La cuestión principal es que, según Australia, la UE no aplica protección a las denominaciones [Leer más…]
EEUU también proyecta eliminar las ayudas ligadas a la producción de tabaco
Al igual que la UE, en Estados Unidos también hay propuestas legislativas para hacer desaparecer las ayudas al cultivo del tabaco, que se fundamentan básicamente en la misma idea de que es contradictorio mantener políticas sanitarias contra el consumo del tabaco a la vez que con medidas de fomento de su producción. Una coalición de [Leer más…]
Ayudas por la sequía en Alemania
Alemania dará ayudas para paliar los efectos de la sequía por un importe de 72 millones de euros, que serán cofinanciado a partes iguales por el Gobierno Federal y los Länder. Las ayudas consisten en la bonificación de intereses de créditos para la compra de insumos. La reducción de intereses no podrá exceder el 10% [Leer más…]
COAG lamenta que se haya impuesto “a rodillo” una nueva ley de arrendamientos rústicos
Madrid, 2 de octubre de 2003. El pleno del Congreso de los diputados ha aprobado esta mañana la nueva Ley de Arrendamientos Rústicos con los votos a favor del Grupo Popular (159) y el resto de fuerzas en contra (122), excepto dos abstenciones. Para COAG resulta lamentable que el Gobierno someta al sector a una [Leer más…]
UPA denuncia que la excelente calidad de la uva en la actual vendimia no se corresponde con el bajo precio pagado
Con una vendimia ya muy avanzada en la mayoría de nuestras zonas vitícolas, y una vez analizado los precios percibidos por los viticultores , UPA califica de injustificable las cotizaciones pagadas por las uvas por parte de las diferentes industrias vinícolas. Por poner como ejemplo a Castilla-La Mancha (con más del 50 % de la [Leer más…]