Tres Cantos, 15 de octubre de 2003. Ayer, día 14 de Octubre de 2003, se formalizó la compra, por parte de Euribrid España, S.A -sociedad que forma parte de Hypor, la Unidad de Negocios de genética porcina del Grupo Nutreco- a Gratal Genética, S.A. (Grupo Porta) de la totalidad de su negocio de selección genética [Leer más…]
ASAJA-Sevilla felicita al consejo de gobierno de la Junta y muestra su satisfacción con la creación del Consejo Andaluz del Fuego
Sevilla, 15 de octubre de 2003.- La constitución del Consejo Andaluz del Fuego, en dependencia directa de la Consejería de Gobernación, constituye todo un acierto del Gobierno andaluz, pues tal como hemos reiterado desde ASAJA-Sevilla en los últimos meses, en la lucha contra el fuego debe desarrollarse una acción integral, que implique a toda la [Leer más…]
COAG denuncia que más del 70 por ciento de las personas que sufren malnutrición viven en zonas rurales
Madrid, 15 de OCTUBRE DE ´03. En el año 1973 los países integrantes de la FAO se propusieron erradicar el hambre del mundo en 10 años; en 1996 fueron más realistas y se marcaron como objetivo reducir a la mitad esta lacra en 20 años, para el 2015. A día de hoy, se constata que [Leer más…]
Rafael salgado SA alcanza acuerdo para el levantamiento de suspensión de pagos
Madrid, 15 de octubre de 2003.- Rafael Salgado, S.A., empresa líder en la venta de aceites para hostelería y restauración en Madrid y una de las primeras exportadoras españolas de aceites de oliva bajo marca, ha llegado a un convenio con sus acreedores para el levantamiento del expediente de suspensión de pagos. La suspensión de [Leer más…]
La Unió-COAG tilda de burla las resoluciones de las ayudas a los citricultores afectados por las lluvias de diciembre de 2001 y enero de 2002
15 de octubre de 2003.- La Unió-COAGtilda de burla a los agricultores valencianos las resoluciones recibidas por las ayudas a los cítricos afectados por las incidencias climáticas de diciembre de 2001 y enero de 2002, cofinanciadas al cincuenta por ciento entre el Ministerio y la Conselleria de Agricultura. Las resoluciones están siendo remitidas estos días [Leer más…]
PROLEC se reúne con la consejera asturiana para solicitar acciones inmediatas contra la leche fuera de cuota
El secretario general de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), Carlos Gil, y la junta directiva de PROLEC Asturias se reunieron ayer en Oviedo con la consejera de Medio Rural y Pesca del Principado, Servanda García Fernández, para felicitarle por su nombramiento y presentarle formalmente la Federación, tras el relevo en la [Leer más…]
El hambre de los agricultores en el dia mundial de la alimentación
Al mismo tiempo en que, el 16 de octubre, todos celebran el Día Mundial de la Alimentación, precisamente los que producen los alimentos temen por su futuro. El mundo debe hacer frente a la paradoja de que siendo el trabajo de los agricultores el encargado de alimentar el mundo, muchos agricultores no pueden alimentarse a [Leer más…]
De las 15 empresas alimentarias más importantes de la UE ninguna es española
España cuenta con 3.040 empresas alimentarias del total de 29.635 que hay en la UE. Se trata de un cifra elevada, dado que solo es superada por Italia y Alemania que tienen más de 6.000 empresas y por Francia con 3.604, de acuerdo con un estudio elaborado por el Servicio Exterior Agrario de EEUU, con [Leer más…]
El MAPA preve prorrogar la actual carga ganadera para el cobro de las primas
El Ministerio de Agricultura está preparando una modificación de la actual normativa que regula las primas del vacuno (Real Decreto 198/2002) en relación con la carga ganadera. Dicho Real Decreto establece que para poder cobrar la prima especial y la prima a la vaca nodriza, una de las condiciones que hay que cumplir es una [Leer más…]
La UE espera que EEUU y Canadá levanten sus sanciones por el expediente «hormonas»
Las autoridades comunitarias van a iniciar el apropiado procedimiento ante la Organización Mundial del Comercio para conseguir levantar las sanciones que EEUU y Canadá llevan imponiendo a la UE por el tema de las hormonas. La OMC condenó en 1998 a la UE por prohibir las importaciones de carne tratada con hormonas, debido a que [Leer más…]