Monsanto anunció la semana pasada el abandono de su sección europea de cereales autógamos (trigo, cebada..), con el cierre de sus instalaciones en Trumpington, (Cambridge, Reino Unido). Una de las causas principales de este cierre es el no haberse materializado las expectativas con trigos híbridos que se esperaban en 1998, cuando adquirió a Unilever la [Leer más…]
ASAJA espera que el convenio marco firmado entre mapa y cooperativas sirva para impulsar la comercializacion de los productos agrarios
La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha valorado de forma muy positiva la firma de un convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Agricultura y la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) con el objetivo de reforzar el desarrollo y promoción de la comercialización de alimentos agrarios. Este acuerdo [Leer más…]
FEPLAC: Los ganaderos alertan a las administraciones sobre las entradas de leches concentradas francesas
20/10/03. «La industria es capaz de cualquier cosa, con tal de mantener sus acuerdos de control de precios y rutas en el campo» Así se manifiesta la Junta Directiva de la Federación de Productores de vacuno de leche (FEPLAC) que rechaza la estrategia actual de la industria transformadora que, ante la reducción de la producción [Leer más…]
El principal grupo cerealista cooperativo francés podría estar implicado en el delito de corrupción en las licitaciones de cereales
Una de las empresas que se relacionado con el delito de utilización dolosa de información confidencial de la Unión Europea en las licitaciones para la exportación de cereales es Union InVivo, el principal grupo cerealista francés formado por cooperativas agrarias. La sede de la empresa fue investigada la semana pasada, deteniéndose a seis personas que [Leer más…]
Catherine Bertini, Premio Mundial de Alimentación 2003
El Premio Mundial de la Alimentación (Word Food Prize) ha recaido este año sobre Catherine Bertini, la actual subsecretaria de organización de Naciones Unidas y antigua directora del Programa Mundial de Alimentos (WFP). Según la Fundación que otorga el premio, Bertini transformó el Programa Mundial de Alimentos desde una organización dedicada a la asistencia primaria [Leer más…]
Irlanda aplicará el desacoplamiento total y en 2005
Irlanda se ha convertido en el primer país de la UE en anunciar oficialmente como va a aplicar la Reforma de la PAC, dentro de las opciones que ofrece la legislación comunitaria aprobado el pasado mes de junio. Irlanda ha optado por un desacoplamiento total de todas las ayudas a partir del 1 de enero [Leer más…]
La FAO lanza un aviso de alerta sobre brotes de langosta del desierto
ENBA: La administración no aporta fondos económicos para compensar la perdida de renta sufrida por los ganaderos a causa de la sequía
Desde la organización agroganadera ENBA, ante las propuestas de solución presentadas por la administración en la reunión de la Mesa de la Sequía celebrada ayer en Lakua, no tenemos más remedio que mostrar nuestra insatisfacción ante las propuestas presentadas por las administraciones y queremos hacer las siguientes valoraciones: 1- Aceptamos la atención y dedicación que [Leer más…]
Publicados los reglamentos sobre OMG, su etiquetado y trazabilidad
El Diario Oficial L268 de 18 de octubre ha publicado los dos reglamentos sobre alimentos y piensos que contengan organismos obtenidos mediante el uso de la ingeniería genética, así como sobre su etiquetado y trazabilidad. Se trata de los reglamentos que se aprobaron formalmente en el Consejo de Ministros de la UE de 22 de [Leer más…]
Publicados los reglamentos sobre OMG, su etiquetado y trazabilidad
El Diario Oficial L268 de 18 de octubre ha publicado los dos reglamentos sobre alimentos y piensos que contengan organismos obtenidos mediante el uso de la ingeniería genética, así como sobre su etiquetado y trazabilidad. Se trata de los reglamentos que se aprobaron formalmente en el Consejo de Ministros de la UE de 22 de [Leer más…]