El Comité de Comerciantes de Cereales y oleaginosas de la UE acaba de publicar sus estimaciones para 2003 de oleaginosa: -La producción total estimada de oleaginosas en 2003 es de 12,13 millones de Tm (-3,7%). Por especies, la de colza es de 9,17 millones de Tm, prácticamente la misma que el año 2002. En girasol [Leer más…]
Publicado el importe del anticipo para el aceite de oliva producido en la campaña 02/03
El Diario Oficial ha publicado la producción estimada de aceite de oliva de la campaña 2002/2003 y el importe del anticipo, que para España es de 91,92 euros/100 kilos, pagadero a partir del 16 de octubre. En otros países de la UE los importes correspondientes son de 110,72 €/100 Kg en Grecia; 117,36 en Francia; [Leer más…]
Abengoa construye una planta de bioetanol en EEUU
Abengoa Bioenergy, la empresa resultante de la adquisición de High Plains quinto productor de bioetanol de EEUU por parte de la empresa española Abengoa en septiembre de 2002, inauguró la semana pasada en Cork (Nebraska) las obras de una planta piloto de transformación de almidón y biomasa, destinada a la producción de etanol mediante un [Leer más…]
Estudio norteamericano sobre el impacto de la Reforma de la PAC de la Unión Europea
El FAPRI, el Instituto de Investigación de Política Agraria y Agroalimentaria de la Universidad de Missouri-Columbia (EE.UU.) ha publicado un estudio de análisis sobre la Reforma de la PAC de la Unión Europea. Las principales conclusiones de este análisis, son las siguientes: – La Reforma tendrá un modesto impacto en cuanto a la producción, consumo, [Leer más…]
AFAMMER: Mucho conseguido, mucho por hacer
Hace ahora ocho años, la Conferencia Internacional de Pekín, que había reunido a diversas organizaciones como la FIPA (Federa-ción Internacional de Productores Agrícolas) y la FCMM (Funda-ción Cumbre Mundial de la Mujer) decidieron instaurar el 15 de octubre como el Día Internacional de la mujer rural. Una jornada que se marcó como reto el reivindicar [Leer más…]
XXXI Conferencia Agraria Euro-Norteamericana. Jerez de la Frontera, 19-23 de octubre de 2003
Sevilla, 14 de octubre de 2003.- Bajo el epígrafe «La Agricultura Mundial tras el fracaso de la Conferencia Ministerial de la OMC» se iniciará el próximo lunes en Jerez de la Frontera la XXXI Conferencia Agraria Euro-Norteamericana, un encuentro organizado por ASAJA y en el que se darán cita más de 250 agricultores de México, [Leer más…]
Negociaciones entre EEUU y Marruecos para la creación de una zona de libre comercio
Esta semana han comenzado en Rabat las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre EEUU y Marruecos, en el que el capítulo agrario es uno de los temas más espinosos. Según el diario marroquí l´Economiste una liberalización total de las importaciones del sector de cereales y carnes como pretende EEUU podría ser devastadora para [Leer más…]
La Reforma de la PAC a debate. Discurso del Consejero de Agricultura del Gobierno Vasco
Egun on denori. Buenos días a todos. Quisiera agradecer en primer lugar, tanto al Foro Rural Mundial como al Consejo Vasco del Movimiento Europeo, la invitación a participar en la apertura de esta Jornada. Al mismo tiempo, aprovecho para felicitar públicamente a ambas entidades por la oportunidad de la misma, justo cuando acaban de ser [Leer más…]
Presentación Foro Natura 2000
El pasado día 7 de Octubre fue presentado en Madrid ante la opinión pública y medios de comunicación el recién constituido Foro Natura 2000 de España, desde el cual se pretende actuar como lugar de encuentro y debate sobre la futura aplicación en todo el espectro geográfico de la Unión Europea y particularmente en España [Leer más…]
COAG Murcia lamenta los perjuicios que el parlamento de dinamarca está creando al sector de frutos secos español
Pagina nueva 1 Murcia, a 13 de octubre de 2003. Tras el voto en contra del Parlamento danés a que la Unión Europea autorice a España la concesión de la ayuda nacional a los productores de frutos secos, por un total 67,6 millones de euros (11.248 millones de pesetas), de fondos propios del MAPA, se [Leer más…]