La Fundación Bill y Melinda Gates ha anunciado una donación de 25 millones de dólares al Instituto Internacional de Investigación en Política Alimentaria (IFPRI) con destino a combatir la malnutrición en países en desarrollo mediante la mejora de la calidad nutricional de los alimentos básicos. El dinero irá dirigido a la iniciativa Harvestplus en la [Leer más…]
Estudio sobre la liberalización comercial en el sector del azúcar de la UE
La Red Europea de Institutos de Investigación en Política Agraria y Rural (ENARPI) ha publicado un estudio sobre el impacto de los acuerdos comerciales preferenciales, tanto regionales como multilaterales, en el sector azucarero de la UE, con un enfoque particular hacia los países ACP (África, Caribe, Pacífico), los países del Convenio de Lomé que exportan [Leer más…]
Se confirma la eficacia de los algodones OMG en La India en el segundo año de cultivo comercial
Un estudio reciente de la Universidad de Dharwad en la India, llevado a cabo en 2002 y 2003, confirma la reducción del uso de pesticidas en el uso de las variedades de algodón OMG tipo Bt. Mientras que las variedades convencionales requirieron entre 4 a 9 tratamientos para combatir las plagas, en el algodón Bt [Leer más…]
Bayer y Monsanto llegan a un acuerdo de transferencia mutua de biotecnología agrícola
Bayer CropScience y Monsanto anunciaron el pasado día 14 haber alcanzado un acuerdo que solventa una serie de litigios legales entre ambas compañías referentes a propiedad intelectual de invenciones biotecnológicas y por el que se realiza una cesión mutua de patentes relacionadas con tolerancia a herbicidas y autoprotección frente a a insectos. El acuerdo incluye [Leer más…]
Danbred España inicia su andadura
Pagina nueva 1 Danbred España (anteriormente Selección Genética Danesa) ha dado un paso importante hacia el fomento de la integración del programa genético danés DanBred en la producción porcina española. El proceso de selección e hibridación en España se iniciará a finales de este año en la granja Mas el Cros en Santa Pau, Girona. [Leer más…]
Precios del aceite de la Lonja de ASAJA Córdoba. 13 octubre 2003
Pagina nueva 1 PRODUCTOS – CALIDADES – €/Tm ACTUAL ANTERIOR ACEITE DE OLIVA: Almazara y Provincia Virgen Extra Nuevos 2764,66 .- S/C .- Virgen 0,5º-EXTRA- 2614,40 .- S/C .- Virgen botella 1º S/C .- S/C .- Lampante para refino 1º 2283,00 .- 2464,15/1434,10 . ACEITE [Leer más…]
ASAJA Aragón demanda un estudio sereno y eficaz de las causas de la fuerte subida de los alimentos frescos
El secretario general de ASAJA Aragón señala que en primera instancia el Gobierno debe actuar contra los posibles abusos de poder y posibles actuaciones de las distribuidoras que pudieran ir en contra de las reglas de la competencia al registrarse una subida de precios «abusiva y artificial» de los productos perecederos y frescos. Según Esteban [Leer más…]
COAG: El descontrol de los márgenes comerciales genera inflación y desmantelamiento de las estructuras rurales
Pagina nueva 1 Madrid, 14 de octubre´03. Analizando la situación de los precios, se deduce que si los precios frescos o elaborados suben en destino y por el contrario, los producidos en origen suben en menor medida, el incremento que se observa en el IPC sólo puede achacarse a los crecientes márgenes de beneficio de [Leer más…]
UPA exige el derecho a las tecnologías de la información y comunicación, una herramienta para el desarrollo
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se suma a la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural, bajo el lema “exijamos el derecho a las tecnologías de la información y comunicación”. Un día más reivindicamos la mejora de la vida diaria y luchamos por el bienestar de las mujeres rurales y sus [Leer más…]
El área de la mujer de COAG reclama el acceso de las mujeres rurales a las nuevas tecnologías
Madrid, 14 de octubre de 2003. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural , (15 de octubre) las mujeres rurales reivindican sus derecho a tener acceso a las nuevas tecnologías. Desde el Ärea de la Mujer de COAG se quiere poner de manifiesto que las mujeres rurales siguen excluidas de los [Leer más…]