Tras los buenos resultados obtenidos en las campañas 2001 y 2002, la Unión de Campesinos – COAG puso en marcha un programa, a principios del mes de septiembre, de contratación de temporeros en Castilla y León, alcanzando la cifra de 600 trabajadores, la mayor parte procedentes de Rumania y Colombia, contratados para tratar de aliviar [Leer más…]
El Fondo Español de Garantía Agraria prepara el envasado de 17.700 toneladas de carne para donar como ayuda alimentaria
17.oct.`03.- El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) está preparando el envasado de 17.700 toneladas de carne de vacuno de intervención en su poder, en latas de carne en su jugo, para su donación como ayuda alimentaria a terceros países. La materia prima de partida será sometida durante todo el proceso de transformación a controles [Leer más…]
ASAJA de Castilla La Mancha advierte de las pérdidas que supone el bloqueo de las ayudas a los frutos secos
Toledo, 17 de octubre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha asegurado que el aplazamiento hasta noviembre de la aprobación de una ayuda española de 120,75 euros por hectárea a los frutos secos, supone una pérdida de renta para los productores castellano-manchegos superior a los 5,4 millones de euros. Este aplazamiento [Leer más…]
ASAJA: Otras regiones se quedarán con las inversiones en regadíos previstas para Castilla y León
El conflicto de los regantes del Páramo Bajo leonés, que es el mismo que ya denunciaron los de la cuenca palentina del Carrión, y que mañana llegará a otras zonas, como la nutrida por las aguas del pantano abulense de Las Cogotas, es el germen de un problema extraordinariamente grave que puede dar al traste [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura y las Cooperativas Agrarias colaboran en el desarrollo y promoción del sector agroalimentario
17,oct.’03.- El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias, así como el presidente de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), José María Luqui, firmaron hoy un convenio marco de colaboración con el objetivo de reforzar el desarrollo y promoción de los sectores relacionados con el desarrollo rural, la agricultura, ganadería y alimentación. [Leer más…]
ASAJA – APROCA consigue el compromiso de la consejería de medioambiente de solucionar la aprobación de los planes cinegéticos de caza.
Córdoba, a viernes, 17 de octubre de 2003.- Asaja – Aproca ha acogido con satisfacción el compromiso adquirido esta semana en una reunión en Sevilla por la Consejería de Medioambiente de renovar todos los Planes Técnicos de Caza que se hayan presentado antes del 18 de octubre de 2003. Asimismo, celebra la sensibilidad de la [Leer más…]
El MAPA y el INIA aportan 313.650 euros para el estudio de sustancias activas en productos fitosanitarios
17,oct.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, un acuerdo por el que se autoriza la suscripción y se aprueba el gasto derivado del proyecto de Convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), sobre evaluación comunitaria de sustancias [Leer más…]
ASAJA rechaza el proyecto de reforma de la Comisión Europea sobre la OCM del tabaco
Madrid, 17 de octubre de 2003. – En su propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado para el tabaco, la Comisión propone, básicamente, el desacoplamiento por etapas de la prima actual y la instauración de una dotación financiera destinada la reestructuración de las regiones tabaqueras. La sectorial de tabaco de ASAJA rechaza de [Leer más…]
El ministro Arias Cañete y el presidente de ASAJA inauguran el primer encuentro mundial de agricultores tras el fracaso de Cancún
Madrid, 17 de octubre de 2003.- Con el lema “La Agricultura Mundial tras el fracaso de la Conferencia Ministerial de la OMC” se inicia el próximo lunes en jerez de la Frontera la XXXI Conferencia Agraria Euro-Norteamericana, un encuentro organizado por ASAJA y en el que se darán cita mas de 250 agricultores de México, [Leer más…]
COAG: La producción de vino de la Unión Europea en el 2003 será la menor de los últimos diez años
Madrid, 17 de octubre de 2003. La producción de vino en la Unión Europea para esta campaña será la menor de los últimos diez años. Los últimos datos, extraídos de la reunión celebrada ayer por el COPA-COGECA en Bruselas, apuntan a que los cifras totales de producción vinícola estarán en torno a los 155 millones [Leer más…]