Señoras y caballeros: Cuando se aprobó la Agenda 2000 hace cuatro años, asistimos al nacimiento de lo que se convertiría un día en una política madura de desarrollo rural de la UE. Todavía no lo hemos conseguido del todo, pero hemos progresado. Las publicaciones incluidas en la carpeta de documentación de la conferencia revelan una [Leer más…]
Un estudio norteamericano sugiere que la nicotina puede tener ciertos efectos beneficiosos para la salud
Según un estudio de la Universidad de Houston la nicotina tiene efectos reparadores sobre la función cerebral y en algunos casos incluso puede restaurar funciones de la memoria dañadas por el estress y el hipotiroidismo. El tabaco, podría según esto, ser una herramienta para el tratamiento de problemas neurológicos. El stress esta considerado como la [Leer más…]
El USDA prevé un descenso del 11% en la producción de cítricos de Marruecos
Se espera un descenso en la producción de cítricos de Marruecos en esta campaña, estimada en 1,17 millones de Tm, un 11% inferior a la campaña anterior, según la Asociación de Productores ASPAM citada en un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), debido a las altas temperaturas, especialmente la zona de Agadir, y [Leer más…]
El mercado cerealista de la UE bajo tensión, según el informe mensual de la ONIC
El mercado de cereales en Francia, y en el resto de la UE se encuentra en una situación de precios elevados. Los elevados precios internacionales de la soja, están tirando además de la demanda del trigo en alimentación animal, contribuyendo a tensar más el mercado cerealista, que no cede a pesar de las ventas de [Leer más…]
El chocolate líquido, un poderoso antioxidante
El vino tinto y el té tienen reconocida fama por su contenido en antioxidantes beneficiosos para la salud por su propiedad de prevenir el cáncer, las enfermedades coronarias y el envejecimiento. Sin embargo, más antioxidantes todavía tiene una cantidad equivalente de chocolate líquido, según se ha puesto de manifiesto en una comparativa publicada en el [Leer más…]
Sube el precio internacional del algodón por el descenso de las estimaciones de China
Según el informe mensual del Comité Consultivo Internacional del Algodón, el indice de precios del algodón, Cootlok A, subió de forma notable en el mes de octubre alcanzando los 80 centavos/libra, el precio mas alto desde septiembre de 1997. Este aumento ha sido debido en gran medida a una reducción de las estimaciones de producción [Leer más…]
AESDESA: Intervengamos en las pesadillas
Uno de los procedimientos más conocidos para no caer presas de los variados terrores de las pesadillas es el de intervenir conscientemente en la esfera onírica. La intervención puede cifrarse, sencillamente, en darnos la auto-orden de despertar con claridad, con decisión y con la mayor calma posible; o bien, menos sencillamente, distanciarnos del sujeto que [Leer más…]
Agricultura en Europa central: la FAO promueve un modelo de inversión innovadora
COAG: Reforma del REASS; fruto de la responsabilidad y el compromiso con los profesionales agrarios
El campo español se está enfrentando durante este largo año a una de las reconversiones más importantes de su historia, a través de reformas trascendentales como la PAC, los arrendamientos rústicos y la Seguridad Social Agraria. En este contexto, cuando agricultores y ganaderos nos estamos jugando nuestro futuro, es incomprensible e injustificable que una organización [Leer más…]
COAG hace un llamamiento de unidad a todo el sector agrario español contra las propuestas de reforma de la Unión Europea
Sevilla, 12 de noviembre de 2.003. Tras las reuniones realizadas en Bruselas en los últimos días con los responsables políticos, incluido el comisario de Agricultura, Franz Fischler, las ideas de la Comisión Europea parecen no tener vuelta atrás y siguen con las directrices marcadas para llevar adelante sus propuestas de reforma en las producciones mediterráneas. [Leer más…]

