La Comisión ha decidido autorizar durante un período de 10 años, el preparado coccidiostático Sacox 120 microGranulate, para ser utilizado como aditivo en la alimentación animal de las pollitas de puesta. Dicho preparado pertenece al grupo de los coccidiostáticos y otras sustancias medicamentosas. La autorización concedida estará vigente hasta el 10 de noviembre de 2013. [Leer más…]
La Comisión autoriza un nuevo sistema de clasificación de canales de porcino en el Reino Unido
Tras la solicitud presentada por el Reino Unido a la Comisión para la autorización del empleo de un nuevo método de clasificación de canales de cerdo en Gran Bretaña, las autoridades comunitarias han dado el visto bueno (Decisión 2003/750/CE). El nuevo método utilizará el aparato denominado “Fully automatic ultrasonic carcass grading ”(Autofom) y vendrá a [Leer más…]
Web para mejorar la comercialización de productos agrarios
La Universidad de Illinois (Urbana) ha creado una original web agraria interactiva denominada MarketMaker (creador de mercados) cuya finalidad es poner en contacto agentes de la cadena alimentaria, desde la producción al consumo, y mejorar el conocimiento, la transparencia y las oportunidades en la comercialización de productos agrarios y alimentarios. Se trata de un servicio [Leer más…]
Chantaje por Internet a industrias alimentarias en Holanda
Según publica el diario USA Today, el pasado mes de agosto la policía holandesa detuvo a Frans van der Laarhoven, acusado de extorsionar a empresas alimentarias y de atentar contra la sanidad pública. El chantaje consistía en amenazar con inyectar productos tóxicos como pesticidas o raticidas en los productos alimentarios, amenazas que consumó en diversas [Leer más…]
Fermentaciones y alimentación
Con ocasión de un coloquio en el marco de la exposición alimentaria “A table!” (¡A la mesa!) organizada en el Palacio de los Descubrimientos de París, el Instituto de Investigaciones Agrarias (INRA) elaboró unos trabajos sobre las fermentaciones microbianas y la alimentación Las fermentaciones al servicio de los productos de la tierra : Los microbios [Leer más…]
La broza, los OMG, la ciencia, la biodiversidad y el sentido común
El pasado 16 de octubre hubo más de 100 periodistas en el Science Media Centre de Londres para escuchar la presentación de los largamente esperados resultados de los 283 ensayos de campo sobre los OMG llevados a cabo durante tres años, que han costado 5,9 millones de libras. Sin duda muchos de estos periodistas esperaban [Leer más…]
Agricultura y ALCA
Una vez pasada la resaca de Cancún, en América continúan en boga los temas de liberalización comercial por las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que se había pospuesto un tanto ante la expectativa de un resultado en las negociaciones de la OMC. En este caso es también el tema agrario [Leer más…]
Ayudas para el cultivo de herbáceos en secano en Portugal
El Ministerio de Agricultura de Portugal va a mantener una ayuda a los productores cerealistas, informa el diario “Publico”. Se trata de una ayuda cofinanciada instaurada en 1991 como compensación por la bajada de precios de la reforma de entonces, que funcionó de forma degresiva hasta 2001 y que la UE autorizó prorrogar hasta fin [Leer más…]
Descubierto el mecanismo genético de cómo las larvas del mosquito del trigo degeneran las plantas
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han identificado unos genes en las glándulas salivares del mosquito del trigo (Mayetiola destructor) que parecen ser los responsables de que las mordeduras del insecto sean capaz de alterar la plantas de las que se alimentan. Mayetiola destructor es una conocida plaga del trigo que existe [Leer más…]
La soja podría alcanzar precios récord en esta campaña
Según la Universidad de Purdue, en esta campaña existe la posibilidad de que los precios de la soja alcancen en primavera hasta el nivel de 9 dólares por bushel, que sería el mayor registrado desde 1997; debido a la menor producción de EEUU de esta campaña, unida a la fuerte demanda; y que incluso podría [Leer más…]