El Consejo de la Convención Europea sobre la Protección de los Animales fija las condiciones generales para el transporte de los animales. Se ha propuesto una actualización de las vigentes, las cuales fueron adoptadas en 1968. La Comisión Europea ha decidido que la UE apoye estas normas revisadas de la Convención, las cuales están en [Leer más…]
Se prorrogan las medidas de restricción por la PPC en Francia, Bélgica, Alemania y Luxemburgo
En vista de la actual situación epidemiológica de la Peste Porcina Clásica (PPC) en Francia, Bélgica, Alemania y Luxemburgo, la Comisión ha decidido que las actuales normas para el movimiento de cerdos en estos países, cuya vigencia estaba prevista hasta ayer, 30 de octubre, se prorroguen hasta el 30 de abril de 2004. (Decisión 2003/772/CE) [Leer más…]
Aparece nuevamente la lengua azul en Córcega
La situación en relación con la lengua azul se ha recrudecido en el Mediterráneo. Hace unos días se confirmó un caso de la enfermedad en Menorca (España), donde no había aparecido la enfermedad desde noviembre de 2000. Ahora, se ha confirmado un nuevo caso en la francesa isla de Córcega, donde el último foco se [Leer más…]
El USDA promueve el uso de energias renovables en agricultura
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha firmado un acuerdo con la Asociación Cooperativa de Energía Rural (National Rural Electric Cooperative Association, NRECA) para el fomento de energías renovables en las explotaciones agrarias. El USDA apoyará las energías renovables en la agricultura durante el año fiscal 2003 (octubre 2003 a septiembre 2004) mediante 200 [Leer más…]
Producción de biopesticidas a partir de patatas OMG
El cultivo de patata OMG de tipo Bt, podría ser un método no solamente de proteger la patata contra los ataques de los insectos, principalmente el escarabajo, sino además un medio de producción y extracción del mismo biopesticida de Bacillus thuringensis (Bt), para ser empleado en pulverización en otros cultivos; según un estudio de S.Poopathi [Leer más…]
Mejora genética de la cebada para una mejor digestibilidad por el ganado vacuno
Investigadores canadienses están llevando a cabo programas de mejora genética de cebada seleccionando por la característica de tener un menor ratio de desaparición de la materia seca (DMD) en el estómago del ganado vacuno. En alimentación animal de vacuno, la cebada es «demasiado caliente» en el sentido de que tiene una digestión muy rápida que [Leer más…]
Las empresas de biotecnología protestan por la decisión de la UE de posponer las reglas sobre impurezas OMG en semillas
Las empresas de biotecnología, por medio de su organización EuropaBio, de la UE han protestado por la decisión de la Comisión Europea de posponer la votación sobre una propuesta de reglamento para delimitar los umbrales de impurezas admisibles procedentes de trazas de OMG en las semillas obtenidas por métodos genéticos convencionales.. Para EurobaBio, urge la [Leer más…]
Finaliza la moratoria sobre los OMG en Nueva Zelanda
El miércoles 29 finalizó de forma oficial en Nueva Zelanda la moratoria que existía sobre la aprobación de nuevos organismo obtenidos mediante el uso de la ingeniería genética, según ha anunciado el gobierno neozelandés. A la vez que finaliza la moratoria entran en vigor estrictas normas sobre bioseguridad relacionadas con la aprobación y liberación de [Leer más…]
Lula firma un proyecto de ley para regular los OMG en Brasil
Brasil va a reestructurar sus organismos relacionados con la biotecnología, según el proyecto de ley sobre bioseguridad firmado ayer por el presidente Lula que será remitido al Congreso para su trámite. Por una parte se modificará la composición del órgano científico, la Comisión Técnica de Bioseguridad (CTNBio) y por otro se crea el Consejo Nacional [Leer más…]
ASAJA León: Valin decreta el “gratis total” para obras en su pueblo, que por el contrario se pasan al cobro en el Páramo Bajo
El Boletín Oficial de Castilla y León del lunes 20 de octubre publicó la Orden AYG/1330/2003 de 16 de octubre que modifica parcialmente el plan de obras de regadío que afecta a varios pueblos de la provincia de Valladolid (del entorno de Villalón de Campos), algunos de Palencia, y la localidad de Arenillas de Valderaduey [Leer más…]