Cultivos de variedades OMG están ya en fase de ensayos de campo avanzado y podrían permitirse en Kenia con carácter comercial próximamente cuando se apruebe la ley sobre bioseguridad actualmente en trámite legislativo Kenia es uno de los países africanos que en mayor medida ha desarrollado investigación y desarrollo en biotecnología agraria. En estos momentos [Leer más…]
Menor producción de remolacha y azúcar en Francia en esta campaña
A estas fechas ya se ha arrancado el 80% de la remolacha en Francia. Según datos de la industria (SNFS), el rendimiento de la remolacha estará sobe la 11 Tm de azúcar por hectárea, con una producción total de 4 millones de Tm, frente a 4,7 millones de Tm de la campaña anterior. Hace unos [Leer más…]
Bacterias OMG para modificar el sabor de los productos lácteos
Fonterra, la empresa láctea que prácticamente monopoliza la producción de Nueva Zelanda, ha solicitado los permisos correspondientes para transformar microorganismos con enzimas de frutas, al objeto de producir nuevos sabores en productos lácteos, según informa la agencia NZPA. Se trata de bacterias lácticas y de levaduras usadas comúnmente en la industria láctea a las que [Leer más…]
Científicos británicos protestan ante Blair por su gestión del debate sobre los OMG
Más de 100 científicos británicos, encabezados por el propio presidente del Comité de evaluación de nuevos alimentos de la Agencia de seguridad Alimentaria, se han dirigido al presidente Blair en una carta abierta denunciando como se está manejando el debate público sobre los OMG en el Reino Unido, especialmente en cuanto a dar pábulo a [Leer más…]
COPA-COGECA: El nuevo sistema impositivo para los biocarburantes, un acierto
30 de octubre de 2003. «El nuevo sistema impositivo adoptado esta semana por el Consejo de Ministros de la UE es un paso que va por buen camino» han declarado hoy conjuntamente los Presidentes del COPA y del COGECA, Sres. Peter GAEMELKE y Marcus H. BORGSTRÖM. Esta nueva normativa permite a los Estados miembros aplicar [Leer más…]
EEUU propone nuevas normas para permitir la entrada de animales rumiantes procedentes de Canadá
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha decidido que conviene flexibilizar la normativa existente en relación con las restricciones comerciales impuestas en los países donde se han detectado casos de EEB. En este sentido ha propuesto una nueva norma que establece una nueva categoría de regiones en las que se reconoce que existe riesgo [Leer más…]
Reino Unido estrena un nuevo sistema de identificación de los cerdos
Desde el pasado 1 de noviembre ya está en vigor el nuevo sistema de identificación de los cerdos en el Reino Unido. Todos los animales porcinos, con independencia de su edad, que vayan a matadero tendrán que llevar un código de explotación proporcionado por el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA). Asimismo, también [Leer más…]
Los animales clonados y sus derivados son tan sanos como los no clonados según la Agencia Alimentaría de EEUU
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) emitió el pasado viernes el tan esperado informe sobre su posición en relación a los productos alimentarios derivados de animales clonados. El borrador de dicho informe indica que los productos alimentarios derivados de los animales clonados o sus descendientes son tan sanos como los de los animales [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 31/10/03
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales adjudicó esta semana unas cantidades de cereales de intervención con destino al mercado interior sensiblemente más importantes que las de semanas pasadas: 93,216 Tm de centeno de Alemania; 26.922 Tm de cebada también de los stocks de Alemania; 69,642 Tm de cebada de Francia; 5.773 Tm [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 31/10/03
Pagina nueva 2 MESA DE CEREALES PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 43 17-10-2003 Dif Semana 44 24-10-2003 Dif Semana 45 31-10-2003 Dif Maíz 150,25 +6,01 150,25 = 153,26 +3,01 Cebada +62 Kg/Hl 135,23 +6,01 135,23 = [Leer más…]