En el período 2002/03, 11.800 productores han adeudado supertasa por superar sus entregas, sus cuota de venta a industria y 190 ganaderos por superar sus cuotas de ventas directas. De éstos, 8.900 ya han pagado sus correspondientes sanciones, según la información del Boletín Exterior del MAPA. La supertasa adeudada por Italia en la campaña 2002/03 [Leer más…]
La UE mantiene las restricciones a Argentina por la aftosa
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal ha decidido mantener la prohibición de importar carne de vacuno deshuesada y madurada procedente de las provincias argentinas de Formosa, Chaco, Salta y Jujuy. Asimismo, ha solicitado a la administración argentina que remita informes aclaratorios sobre las medidas adoptadas en materia de prevención sanitaria [Leer más…]
La resistencia de las vacas a las lombrices intestinales está determinada genéticamente
La situación genética de los animales vacunos puede determinar la rapidez con que adquieren inmunidad a las infecciones por lombrices intestinales. Dichas afecciones son responsables de importantes pérdidas económicas. La investigadora Kirezi Kanobana, ha realizado en Holanda una investigación para determinar como el ganado se libra de estas lombrices y evita nuevas infecciones. La investigadora [Leer más…]
Bruselas vuelve a cerrar las islas Baleares por la lengua azul
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Salud Animal ha decidido, de cara a la aparición de nuevos focos de lengua azul en la isla de Menorca, establecer la prohibición de que salgan de las Islas Baleares, animales vivos susceptibles a la lengua azul, su semen, embriones y óvulos. Con anterioridad, una restricción semejante [Leer más…]
El Gobierno Vasco muestra su satisfacción por el fallo del Pleno de la Comisión Arbitral que desbloquea la futura Ley del Vino Vasca
GASTEIZ. 6-11-2003. El Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco muestra su satisfacción tras conocer la resolución del Pleno de la Comisión Arbitral, emitido el pasado 3 de noviembre, en el que se vuelve a dar la razón al Ejecutivo de Lakua, ante los conflictos de competencia planteados por las Juntas Generales de Álava [Leer más…]
El Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Arrendamientos Rústicos
06,nov.03.- El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy por mayoría la Ley de Arrendamientos Rústicos, con el apoyo del Grupo Parlamentario Popular y de Coalición Canaria. La tramitación de este nuevo texto legislativo se inició el pasado día 4 de julio cuando el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Arrendamientos Rústicos, [Leer más…]
El PSOE anuncia que un gobierno socialista impedirá la entrada en vigor de la Ley de Arrendamientos Rústicos
Jesús Cuadrado, portavoz socialista de agricultura en el Congreso de los Diputados, ha anunciado hoy que el Gobierno socialista que saldrá de las elecciones generales del próximo mes de marzo “impedirá la entrada en vigor de la Ley de Arrendamientos Rústicos”. Cuadrado ha hecho esta afirmación durante el debate de las enmiendas de la ley [Leer más…]
Las cooperativas del espárrago de Granada se unen a través de una cooperativa de segundo grado.
Tras varios meses de negociaciones, las Cooperativas del Sector del Espárrago de la provincia de Granada han acordado la integración de la producción del espárrago en la Cooperativa de segundo grado denominada Espárrago de Granada S.Coop.And de 2º grado. Fue a finales del mes de octubre, cuando al celebrarse diversas asambleas en todas las cooperativas [Leer más…]
UAGA-COAG califica a Fischler de cínico por sus contradicciones
Zaragoza a 6 de noviembre de 2003.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, califica de cínica la actitud del comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, en la Reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC). Fischler anunció el pasado martes, día 4, su intención de proponer al Colegio de comisarios la reducción del [Leer más…]
COAG: La nueva Ley de Arrendamientos Rústicos margina al profesional agrario y abre el mercado de la tierra a la especulación
Madrid, de 6 noviembre de 2003. La nueva Ley de Arrendamientos Rústicos, aprobada esta mañana en el Congreso de los Diputados, nace con el rechazo de todos los grupos parlamentarios de la oposición y, lo que aún es más grave, tampoco cuenta con el refrendo del sector agrario. El Ministerio de Agricultura ha ignorado completamente [Leer más…]