Aunque todavía no se ha hecho público de forma oficial, parece ser que en el Congreso de EEUU se podría haber llegado al acuerdo de que la implementación del etiquetado obligatorio de varios productos agrarios, entre los que se encuentran las carnes, se podría posponer dos años, según la información de la Asociación Nacional de [Leer más…]
Dinamarca penalizará con la cárcel el maltrato a los cerdos
El Primer Ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, ha indicado, según recoge la prensa danesa, que su gobierno tiene previsto endurecer las penas por el maltrato a los animales porcinos. Estas penas pueden llegar a superar los dos años de cárcel. Por otro lado, el matadero danés Danish Crown, que es el grupo de mataderos más [Leer más…]
ASAJA pide unidad para defender la mejor aplicación de la PAC en Aragón
Desde nuestra organización se espera con gran interés la Conferencia Sectorial que se celebrara el próximo lunes día 1 de Diciembre en Zaragoza, y que congregará al Ministro de Agricultura, D. Miguel Arias Cañete, y a todos los Consejeros de Agricultura de las Autonomías. Una cita muy importante pues se trata de deliberar y acordar [Leer más…]
Alicante acoge las II Jornadas Internacionales sobre indicaciones protegidas
Pagina nueva 1 Jijona, 26/11/2003. Los próximos días 27 y 28 de Noviembre se celebrarán en Alicante las II Jornadas Internacionales sobre protección de Indicaciones Geográficas, que serán inauguradas por el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps y clausuradas por el Presidente de las Cortes Valencianas, Julio de España. Alrededor de 150 [Leer más…]
La Mesa del Algodón convoca una manifestación en Madrid el día 10 de diciembre contra la reforma del régimen de ayudas al cultivo
Sevilla, 26 de noviembre de 2.003. La Mesa del Algodón, integrada por ASAJA, COAG, UPA, CCAE, AEDA, ADESUR, APROVE, APROSE, UGT y CC.OO, han convocado hoy, en rueda de prensa, una manifestación para el próximo miércoles 10 de diciembre en Madrid contra la propuesta de reforma del régimen de Ayudas al Algodón de la Comisión [Leer más…]
UPA considera que el proyecto de Real Decreto de gestión de la tasa láctea traerá mayor burocracia, más gastos y abandono para el sector lácteo español.
26/11/2003. El Ministerio de Agricultura en su afán regulador, plantea temas inasumibles para la mayoría de las explotaciones ganaderas españolas, entre ellas el obligar a las explotaciones de más de 300.000 kg de leche ó más de 50 vacas que tendrían que hacer una declaración al FEGA informatizada de la venta de leche cada mes. [Leer más…]
El Código Penal salvaguarda la protección de los obtentores de variedades vegetales
26,nov.’03.- Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado una ley orgánica por la que se modifica el Código Penal, en la que resulta de gran importancia la reforma de los delitos contra la propiedad intelectual e industrial y, en concreto, la que se refiere a los delitos contra la propiedad especial, reconocida [Leer más…]
COAG califica de lamentable la actitud de ciertas comunidades autónomas de no conceder el 100% de la ayuda a los productores de frutos secos
Madrid, 26 de noviembre de 2002. La ausencia de un criterio definido por parte del Ministerio de Agricultura para repartir los fondos de la UE a los productores de frutos secos del Estado español, ha supuesto que cada Comunidad Autónoma conceda el importe de la ayuda de manera desigual. El Ministerio de Agricultura, a través [Leer más…]
SEIASA: Modernización de Regadíos en León
En diversos medios de comunicación (de papel y digitales), se reclaman para la modernización de los regadíos de la provincia de León, un trato mas favorable que el que prevé el Plan Nacional de Regadíos. Para ello, se juega con números y porcentajes que manejados con habilidad demuestran todo lo contrario de la hipótesis de [Leer más…]
Conclusiones del I Encuentro Internacional de Periodistas Agrarios y Rurales
El I Encuentro Internacional de Periodistas Agrarios y Rurales, organizado por el FRM entre el 13 y el 15 de noviembre de 2003, reunió en Gernika tanto a periodistas y medios de comunicación como a representantes del medio rural, para reflexionar y debatir sobre el presente y futuro del periodismo agrario y rural. El FRM, [Leer más…]

