Las cooperativas comercializadoras de almendra se sienten decepcionadas por la ayuda transitoria concedida por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha al sector de los frutos secos. Esta ayuda, que complementa la ayuda puesta en marcha por el Ministerio de Agricultura con el fin de garantizar las rentas de los agricultores integrados en los Planes [Leer más…]
Conclusiones de las jornadas sobre el seguro agrario organizadas por COAG
Murcia, a 2 de diciembre de 2003.Los pasados días 26 y 27 de noviembre, se celebraron en Jumilla unas Jornadas estatales de Seguros Agrarios, organizadas por COAG bajo el título “Hacia un Seguro Integral de Explotaciones” y que contaron con la presencia de unos 100 mutualistas agrarios provenientes de todas las regiones españolas. En las [Leer más…]
Nota de la Asociación Tucumana de Citrus en relación con la prohibición de las importaciones de cítricos por parte de España
Cuando el miércoles 12 de noviembre pasado el Ministerio de Agricultura español dictaba una medida cautelar prohibiendo el ingreso de cítricos de Argentina a España, se estaba cometiendo una de las medidas más arbitrarias y unilaterales que alguna vez en la historia un país miembro de la Unión Europea lo hiciera contra las exportaciones de [Leer más…]
Smithfield podría convertir a Polonia en la Iowa de Europa
Según recoge el diario británico The Independent, el mayor productor de cerdos de EEUU, la empresa Smithfield, podría haber puesto sus ojos en los antiguos países soviéticos para establecer su producción y así poder producir más barato que en EEUU. Dicho diario indica que el actual jefe de Smithfield, Joseph W Luter III tendría previsto [Leer más…]
España se está beneficiando de la menor producción holandesa de huevos, según los ganaderos holandeses
La influenza aviar, que esta primavera afectó a la cabaña holandesa, ha provocado una importante reducción del censo de gallinas ponedoras, y por tanto, de la producción de huevos, según el Boletín Exterior del MAPA. Holanda ha tenido que sacrificar 30 millones de aves, lo que ha supuesto una reducción de un tercio de su [Leer más…]
Las industrias lecheras francesas quieren un fondo lácteo financiado por los productores
Las negociaciones y acuerdos de precios recomendados, llevados a cabo, en Francia entre productores e industria siempre han sido en España un ejemplo a imitar. Sin embargo parece que “no es oro todo lo que reluce”. Desde hace dos años, la interprofesión láctea francesa CNIEL ha venido recomendando, trimestre tras trimestre, bajada de precios a [Leer más…]
Establecida una nueva gama de pesos para los cerdos de Bretaña
La situación de los precios del porcino en Francia es bastante crítica y muchas son las informaciones y rumores que circulan. Estas son informaciones caóticas y contradictorias sobre si los precios van a subir o bajar. Antes esta avalancha de rumores, las acciones de los ganaderos son muy contradictorias. Unos sacan los cerdos antes de [Leer más…]
FAO: Los pequeños estados insulares en desarrollo, cada vez más vulnerables, advierte la FAO
FAO: Las personas discapacitadas contribuyen eficazmente al éxito de los proyectos agrarios
Nuevas normas para las ayudas a los cítricos para transformación
La Comisión acaba de publicar una normativa (Reglamento 2111/2003) sobre las modalidades de aplicación del régimen de ayuda a los productores de cítricos, que sustituye a la legislación existente de 2001, refundiendo los textos dispersos existentes. La ayuda a las organizaciones de productores (OP) que entreguen mandarinas y clementinas se concederá únicamente por los productos [Leer más…]

