Los daneses continúan activamente con su política de fomentar y mejorar el bienestar animal. El gobierno ya ha anunciado que endurecerá las sanciones por el maltrato de los animales, llegando a fijar penas de cárcel. Por otra parte, Danish Crown, el matadero cooperativo más importante de Dinamarca ya ha anunciado a sus cooperativas miembro, que [Leer más…]
Reforma de la PAC: la Comisión introduce un régimen simplificado de ayudas estatales a la agricultura
Bruselas, 10 de diciembre de 2003. Simplificación de los trámites administrativos y supervisión eficaz de las ayudas estatales a la agricultura, sin debilitar el control de la Comisión: tal es el objetivo, beneficioso para todas las partes, que se plantea el Reglamento de la Comisión adoptado hoy. El nuevo Reglamento permitirá a los Estados miembros [Leer más…]
La Comisión Europea abre investigaciones sobre ayudas de estado en los Países Bajos e Italia.
La Comisión Europea ha decidido abrir una investigación sobre una propuesta holandesa de ayudas nacionales a la horticultura en invernadero. La contribución pública sería de 15,12 millones de € para la creación de dos sociedades encargadas de comprar tierras e invernaderos, gestionarlos de forma temporal y finalmente venderlos. La Comisión entiende que con la información [Leer más…]
Termina el 32° periodo de sesiones de la Conferencia de la FAO
La brecha digital aleja del desarrollo a las zonas rurales, alerta la FAO
Francia adopta medidas para fomentar los cultivos energéticos
Francia prepara una serie de medidas que favorecerán la utilización de biocarburantes, tanto en lo referente al diester o biodiesel obtenido con oleaginosas como al etanol de cereales o remolacha. Por una parte se proyecta bajar en 2 €/Hl (33€de reducción en lugar de 35€) la reducción del impuesto especial de productos petrolíferos (TIPP) a [Leer más…]
Investigaciones sobre como conservar la proteína de la alfalfa
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un método para evitar la pérdida de proteínas en la alfalfa durante su conservación. La alfalfa es un forraje rico en proteína. Sin embargo, cuando se ensila, más del 85 por ciento de la proteína se transforma en nitrógeno no proteico que el ganado vacuno [Leer más…]
La aplicación de la biotecnología en la agricultura europea ofrecería a los agricultores un aumento de 1.600 millones de euros en sus ingresos
Madrid, 10 de diciembre de 2003.- La biotecnología podría servir de ayuda en el control de las malas hierbas, las enfermedades y las plagas que diezman las cosechas europeas, consiguiendo a la vez una mayor producción de alimentos a un coste inferior, y con un menor uso de pesticidas, según un informe que ha dado [Leer más…]
Arroz OMG con alto contenido en proteína
Científicos del Centro Nacional de Investigación Genómica de Nueva Delhi (India) han obtenido plantas de arroz transformadas genéticamente con el gen AmA1 de Amaranthus, que incrementa de forma notable el contenido en proteína, según publica el diario Hindustan Times. El gen de Amaranthus que ha sido añadido a cinco variedades comerciales de arroz, es el [Leer más…]
Vacas clonadas con mayor resistencia a la EEB
Un equipo de la Universidad de Seul (Corea) ha anunciado la obtención de vacas clonadas menos susceptibles a la encelopatía espongiforme (EEB), así como de lechones cuyos órganos pueden ser utilizados en transplantes a humanos. Las vacas clonadas poseen anticuerpos específicos contra los priones causantes de la EEB. La selección se ha hecho suministrando priones [Leer más…]

