Las sandías miniatura, minisandías o sandías baby son variedades que dan un fruto de un peso de menos de la mitad que la sandías normales. Su introducción es muy reciente en EEUU, y algunas variedades han llegado a adquirir ya cierta popularidad en algunas zonas, según la Universidad del Estado de Washington (WSU). Las sandías [Leer más…]
Los fabricantes de abonos franceses en contra de un impuesto medioambiental al saco
La Asociación de Fabricantes de Fertilizantes de Francia (UNIFA) ha manifestado su oposición a una serie de propuestas parlamentarias (Flory y Ramonet) que prevén un nuevo impuesto sobre los fertilizantes nitrogenados con destino a la financiación de medidas de protección de las aguas. Según la UNIFA estas propuestas son incoherentes e injustificadas y no respetan [Leer más…]
La cosecha de naranjas fue muy mala en Australia esta campaña
Según estimaciones de la asociación australiana de citricultores Australian Citrus Growers Group (ACG), la cosecha de naranjas Valencia de este año ha sido la menor de los últimos 30 años, llegando solamente a 200.000 Tm, la mitad de la cosecha del año anterior. Esto ha sido debido a las condiciones adversas del clima y la [Leer más…]
El humo de la cocina es en los países en desarrollo un problema sanitario de primer orden
Según un informe de la organización Intermediate Technology Development Group (ITDG), que aboga por el uso de la tecnología para un desarrollo sostenible, el humo procedente de las cocinas es en los países en desarrollo un problema sanitario de primer orden , siendo.en estos países una causa de muerte de importancia comparable al hambre, el [Leer más…]
Aparato óptico para determinar la huella dactilar de los aceites
El instituto CNR de Física Aplicada de Florencia (Italia) y la Universidad de Loughborough (Reino Unido) han desarrollado un dispositivo óptico que permite obtener de de forma rápida patrones característicos de cada tipo de aceite, determinando el grado de acidez y si un aceite de oliva determinado contiene otros tipos de aceite de oliva o [Leer más…]
Lactoferrina activada para el tratamiento de carnes
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha otorgado a la lactoferrina activada (ALF) la categoría de ayuda al procesado de las carnes, para el tratamiento de canales, lo que permite su utilización sin tener que declararlo en el etiquetado. El uso de la lactoferrina ya se aprobó el año pasado en EEUU en canales [Leer más…]
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria emite un informe favorable al un maíz OMG resistente al glifosato
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria ha emitido dos informes relativos a la seguridad del maíz tipo NK603 tolerante al herbicida glifosato en los que concluye que este tipo de maíz es cuanto menos tan seguro como las variedades convencionales y que no es probable que la importación de este tipo de maíz tenga ningún [Leer más…]
Estudio canadiense sobre la aceptación del maíz dulce OMG
Según un estudio de la Universidad de Guelph (Canadá) publicado en la revista British Food Journal sobre la aceptación de maíz dulce OMG frente a maíz convencional, realizado directamente sobre paneles de consumidores, el maíz OMG fue más aceptado que el convencional en una relación de 3 a 2. Los consumidores valoraron la calidad del [Leer más…]
El cultivo de remolacha tolerante a herbicida es más respetuoso con el medio ambiente que el de remolacha convencional si se consideran todos los parámetros
Según un estudio de Richard Phipps de la Universidad de Reading (Reino Unido), publicado en New Scientist, el cultivo de la remolacha resistente a herbicida no supone un impacto negativo para el medio ambiente, sino todo lo contrario, contradiciendo algunas interpretaciones de los polémicos y ya famosos ensayos británicos Farm Scale Trial, realizados en el [Leer más…]
Normativa sobre la utilización de las harinas cárnicas a nivel mundial
La Unión Europea es quién tiene la normativa más estricta en relación con la utilización de las harinas cárnicas. Desde enero de 2001 está prohibido utilizar proteínas animales en la alimentación de los animales de granja, tanto si son rumiantes como monogástricos. En el resto de los países productores se han establecido medidas en relación [Leer más…]

